Con inversión trinacional de US$ 45 millones, en noviembre abre Costa Urbana Shopping

Durante la primera quincena de noviembre quedará oficialmente inaugurado Costa Urbana Shopping, el primer centro comercial de Ciudad de la Costa, luego de dos años de obras. Tras una inversión de más de US$ 45 millones provenientes de inversores locales, brasileños y estadounidenses, el complejo cívico y comercial concentrará a los principales organismos públicos, más de 100 locales comerciales, salas de cine y teatro, locales gastronómicos y oficinas privadas, en el kilómetro 21 de Avda. Giannattasio. Los locales más grandes serán los de Divino, Motociclo y Ta-Ta.
Pablo Garbarino, de la firma Garbarino Lombardo impulsora del proyecto, estimó que éste cambiará el modo de vida de los habitantes de Ciudad de la Costa al acercar una oferta que hasta ahora necesariamente debía buscarse en Montevideo. En el edificio de 43.000 metros cuadrados que une a través de un puente ambos lados de Giannattasio, y en el que trabajaron unas 500 personas durante su construcción, los propietarios de las más de 100 firmas comerciales que estarán presentes, ya están acondicionando los locales. También están en pleno “proceso de creación” las salas de cine y el pequeño teatro de la cadena Hoyts que serán cuatro en total –dos de ellas 3D- y con 270 butacas cada una.

El teatro proyectado tendrá espacio para 120 localidades y será el primero existente en Ciudad de la Costa. La luz natural y el amplio espacio de los locales y los pasillos centrales serán algunas de sus características más sobresalientes del complejo que también innova al reunir en un solo lugar la oferta comercial y los servicios públicos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.