Con inversión de US$ 300 mil, Movishopping suma 3 pantallas gigantes led a su circuito

La empresa Movimagen, a través de su nueva unidad de negocios Movishopping aumentó (literalmente) su apuesta y sumó 3 pantallas gigantes led a su circuito de pantallas indoor que seguramente ya viste en algún shopping. La inversión, que podés ver en los parkings principales de Montevideo Shopping, Portones, y al ingresar a la plaza de comidas de Tres Cruces, superó los US$ 300 mil según las cuentas de Gonzalo Crisci, gerente general de la empresa. “Están teniendo un éxito rotundo y el mismo se traduce en crecimiento no solo en facturación sino en anunciantes, dado que llegan a un público numeroso desde un circuito muy cuidado” nos dice.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

No hay que olvidarse que por los tres shoppings pasan más de 4 millones de personas al mes, que además, según valora Gonzalo, “están con predisposición positiva ya que van a comprar o pasear, lo cual hace que el mensaje publicitario les llegue en un momento ideal”. Además de las tres gigantes, la empresa dispone de 60 pantallas full HD en el interior de los 3 shoppings, con lo cual conforma un circuito de gran cobertura que cuenta, además, con información actualizada de carácter nacional, internacional, económico y deportivo. “Cada 3 minutos hay una noticia nueva en nuestras pantallas, con ello logramos que las pantallas sean foco de atención importante en las 4 millones de visitas mensuales”, subraya.
El circuito indoor se comercializa en 108, 216 y 324 salidas por día y las pantallas gigantes se dividen el tiempo de exposición entre un máximo de 8 anunciantes. De esta forma, y con spots de 15 segundos, en las pantallas gigantes los anunciantes verán la publicidad de su marca cada 2 minutos. Algunas marcas que ya están “monitoreadas” son LÒreal, Nike, McDonald’s, Danone, Punta Ballena, Procter & Gamble, Unilever, DirecTV, Antel, Movistar, y Claro.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.