Con $ 2.600 llenás el álbum de la Copa América 2019

El representante de Panini Uruguay, Nicolás Lerner, dijo en entrevista con InfoNegocios que completar el álbum de figuritas costaría alrededor de $ 2.600 si se tomara en cuenta un porcentaje relativamente alto de repetidas y un escenario en el que no se podría intercambiar entre amigos o compañeros de trabajo.  

Image description

Si no existieran las repetidas, el coleccionista debería comprar 80 sobres y gastaría $ 2.000. Sin embargo, esto es algo que no pasa habitualmente o quizás nunca. Completar el álbum de figuritas costaría alrededor de $ 2.600 si se tomara en cuenta un porcentaje alto de repetidas y  un escenario en el que no se podría intercambiar entre amigos o compañeros de trabajo.

La variable de las repetidas es algo completamente aleatorio y de suerte, pero el intercambio de figuritas es un fenómeno que abre nuevos caminos. Por ello, Lerner explica que este precio ($ 2.600) debería ser menor  si se tomara en cuenta este segundo factor.

Para esta Conmebol Copa América Brasil 2019 se presentaron 200.000 álbumes de los cuales 120.000 fueron para el canal promocional y 80.000 para la venta directa al público a $80 cada uno. Esta edición, que contiene 56 páginas y 400 figuritas, reúne información de las catorce selecciones que disputarán el torneo internacional a partir del mes de junio. Además, y por primera vez, Panini presentó  una sección dedicada a nueve astros del fútbol sudamericano. Uruguay estará representado por Enzo Francescoli, quien compartirá la sección con el argentino Gabriel Batistuta, el peruano Teófilo Cubillas y el brasileño Ronaldo.

Los sobres con cinco figuritas se venderán a $25. Al mismo tiempo, al igual que en ediciones anteriores, en los locales oficiales de Panini se ofrecerán las figuritas por unidad a $ 14 cada una, y solo podrán acceder aquellos usuarios que les falten menos de 30 para completar el álbum. Tal y como explica Lerner, en el mercado no existen figuritas difíciles de conseguir ya que se imprime la misma cantidad para cada número. “El objetivo nuestro es que se complete la mayor cantidad de álbumes posibles”, remarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.