¿Comprarías un auto por Internet? Nueve de cada 10 ya buscan información

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora OH! Panel para MercadoLibre el 90% de las personas busca información y precios en sitios de Internet antes de decidir la compra de un vehículo. La mayoría de los uruguayos consultados para el estudio (84%) compran su primer auto entre los 22 y los 35 años y la marca de sus sueños es BMW. Nueve de cada 10 encuestados investiga acerca de marcas y modelos a través de este medio. Mientras que el 94% lo usa para comparar precios y 5 de cada 10 para buscar concesionarias.
Cuando se les preguntó sobre marcas, la mayoría de los uruguayos encuestados respondieron que las que más les gustan son BMW, Toyota y en tercer lugar Fiat. Luego aparecieron Peugeot y Hyundai. El 53% de los uruguayos que compran vehículos utiliza estas plataformas porque les resulta más cómodo hacerlo por este medio, mientras que el 47% afirma que hay una mayor variedad de automóviles. Entre los sitios más usados para comprar vehículos por Internet el 79% lo ha hecho por MercadoLibre, el 10% a través de avisos de un particular, y el resto en sitios locales. El 41% ya han vendido un auto por Internet porque le resulta más rápido, fácil, cómodo y económico.

MercadoLibre desarrolla consejos y recomendaciones para comprar y vender de manera segura a través del Centro de Seguridad. Actualmente, la sección Autos, Motos y Otros cuenta con más de 200.000 vehículos publicados todos los meses entre autos, camionetas y motos nuevos y usados como así también autos de colección y vehículos pesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.