¿Cómo ves el futuro de los contenidos por pantalla? ¿TV Digital Terrestre o TV Conectada?

Más allá de la polémica de estos días generadas por las idas y vueltas del gobierno para adjudicar algunas de las señales de TV Digital Abierta comercial, vale la pena dar una mirada a lo que pasa en donde ya se hizo el “apagón” analógico y las experiencias no fueron lo esperado. Localmente, ya hay quienes opinan que lo que se propone es obsoleto y la verdadera revolución es la TV “conectada”. Contenidos ofrecidos versus contenidos elegidos, ese parece ser el próximo debate (que queda abierto) sobre la televisión que vas a querer ver.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En España, en abril pasado, se cumplieron tres años del “apagón tecnológico” y el resultado no ha sido del todo bueno, tal como valoran en el blog del diario digital La Información donde se cuestiona lo lejos que quedó la promesa de “una revolución comparable a la era del color” que dejó como resultado un “caos de canales improvisados que, en gran parte, no lograron sobrevivir”.

Se multiplicó la oferta de canales pero también se “abrió la caja de los refritos” para amortizar las inversiones necesarias. En muchos casos, la “nieve” analógica fue sustituida por “pixel interruptus”. Para colmo de males, luego de tres años, en que la oferta lograba consolidarse y se empezaba a fidelizar espectadores, el gobierno español ejecutó una sentencia del Tribunal Supremo que declara inválida la concesión del reparto de licencias de canales de TDT en la etapa de Zapatero. Ahora, barajan para dar de nuevo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)