¿Cómo ves al dólar en 10 años? Para algunos tiene la partida de defunción firmada

Sin llegar al extremo de paranoia que supuso la teoría del Amero (la moneda que habrían estudiado implantar Estados Unidos, Canadá y México y que sustituiría al dólar) un analista de Wall Street Journal se pregunta si el dólar estaría llegando a su fin como moneda de reserva del mundo. Y si bien estiman que “deshacerse” del dólar llevaría al menos 15 años, hay voces como la del presidente francés Nicolas Sarkozy quien dijo que “lo que era válido en 1945 ya no lo puede seguir siendo hoy” refiriéndose a la moneda estadounidense. En Malasia, el pacifista Chandra Muzaffar ha insistido que el dólar ha perdido su fuerza como la única moneda de reserva del mundo. La opción preferida por el presidente del banco central chino es pasar a depender más de los SDR, o derechos especiales de giro, una divisa creada por el Fondo Monetario Internacional. Pero el dólar también tiene sus defensores. Como Michael Pettis, un profesor de la Escuela de Administración Guanghua de la Universidad de Pekín, que no sólo apuesta a que el dólar se fortalecerá en los próximos años sino que en tres o cuatro años este debate estará muerto. En definitiva muchos opinan pero nadie se la juega. ¿Qué te imaginás que puede pasar dentro de 10 años con el dólar?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.