Cómo ser sustentables en turismo y no morir en el intento (by Alfredo Etchegaray)

Así como algunos uruguayos y sus familias buscan paradisíacos resorts en todos los continentes, también los buscan los turistas internacionales. Hoy la oferta de resorts es casi inexistente en nuestro país, a excepción de al menos un par de propuestas como Four Seasons de Carmelo o el proyecto The Setai José Ignacio (en construcción), además de pequeños hoteles boutique como Casa Suaya de José Ignacio o Las Cumbres de Punta Ballena. Para Alfredo Etchegaray, consultor de Marketing en Win More World y asesor de grupos inversores de Estados Unidos y Europa, Uruguay debería crear productos e infraestructura que no tenemos y que están de moda en el mundo. “En lugar de pasar de un extremo al otro, con torres concentradas o asentamientos ilegales con polución de nuestras costas y lagunas, se debe fomentar un plan para el desarrollo sustentable de nuestras costas, descomprimiendo la alta concentración de la península, y apoyando los proyectos que interactúen en equilibrio con el medio ambiente” asegura. Para el experto, habría que tener en cuenta estos tips: “baja altura, bajo índice de ocupación, tratamiento de las aguas residuales, energías renovables, materiales, colores y texturas naturales, capacitación de los pueblos cercanos, libre acceso a las playas y servicios vinculados a las tradiciones y la cultura del país en música, gastronomía y ambientación” que además de ser amigables con el ecosistema generan oportunidades de trabajo y crecimiento.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.