¿Cómo fue la negociación entre FNC y la AUF para lograr un acuerdo histórico? (El Gerente de Marketing del Año nos contó algunos detalles)

"Lo que estuvo más presente fue escucharnos para saber que estábamos buscando las dos partes. Ellos buscaban generar campañas que potencien los valores de la selección y la AUF, y nosotros la posibilidad de que nuestras marcas lleguen a más gente con un vínculo emocional más grande”.

 

Image description
Image description

El miércoles 6 de diciembre de 2023 Gabriel González, Gerente de Marketing de FNC (Fábricas Nacionales de Cervezas), se hizo con el premio Oro al Gerente de Marketing del Año en La Gala de InfoNegocios. Dicho premio fue frutilla de la torta de un año histórico para la empresa: el año en que desplazaron a Coca Cola como sponsor de la Selección Uruguaya de Fútbol y colocaron a Pepsi en su lugar. En una charla mano a mano, Gabriel nos contó algunos detalles del trabajo que llevó a ese acuerdo. 

“Fue un hito profesional a nivel de todo el equipo y también a nivel personal”, comenta. “Esto es consecuencia de muchísimos años de Pilsen apoyando a la selección, incluso de muchos años de FNC apoyándola. Cuando hablábamos con la directiva de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) repasamos una campaña de la cerveza Doble Uruguaya relacionada a cuando Uruguay salio campeon en el 50 con Obdulio Varela. Este momento fue consecuencia de muchos años, confianza, trabajo en equipo, y de entender que apoyar a la selección no es poner un logo sino crear comunicaciones que tengan impacto en la gente”. 

Con eso en mente y con la espalda que les daba Pilsen, el equipo de marketing puso manos a la obra para ampliar el acuerdo e incluir a Pepsi y Gatorade en el paquete. “Fue una decisión que se tomó con todo el equipo para que la marca pase a otro nivel de vínculo con los uruguayos. Ahí, de la mano de la campaña Sed de Gloria, una campaña que hicimos con nuestro equipo y con Publicis, logramos hacer este acuerdo que tiene para rato”, cuenta orgulloso, y agrega: “Es desafiante negociar con esa clase de instituciones. Tiene que ver con entender el liderazgo de la AUF y la Celeste como institución, pero también te eleva a la hora de llegar a un acuerdo. Lo que estuvo más presente fue escucharnos para saber que estábamos buscando las dos partes. Ellos buscaban generar campañas que potencien los valores de la selección y la AUF, y nosotros la posibilidad de que nuestras marcas lleguen a más gente con un vínculo emocional más grande”.

Sin embargo, el acuerdo con la AUF no es el único vínculo de FNC con nuestro fútbol. De hecho, González apunta a los acuerdos logrados con Peñarol y Nacional como dos de los más importantes del año: “El sponsoreo fue uno de los aciertos máximos relacionados a Pilsen. Tiene dos grandes patas: por un lado, la promoción para vender más y, por otro, la edición de latas especiales.  Todos elegimos distintos productos, pero como quedó inmortalizado en voz de Francella, podemos cambiar de todo pero no de pasión. Cuando un hincha de Peñarol o Nacional se encuentra con una lata de su cuadro la agarra. Y eso es lo que viene pasando”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.