Comercios y empresas siguen prefiriendo los cheques como forma de pago

Por ahora y por más que cada tanto salte algún conflicto que tranque la compensación nos haga replantearnos su uso, el cheque sigue siendo el medio de pago minorista por excelencia, lo que fue corroborado por un reciente informe elaborado por el Banco Central del Uruguay  y mantiene el 72% del sistema de pagos minoristas que movió en los primeros seis meses del año US$ 46.283 millones. El promedio diario de cheques “compensados” sólo en Montevideo, se ubicó en 58.000 por un valor total de US$ 274 millones. En todo el semestre, se procesaron 7,1 millones de documentos por $ 640.882 millones, equivalentes a US$ 33.440 millones.
El número de emisiones es apenas 1% menor comparado con el primer semestre del 2010. No obstante el monto de los cheques tuvo un incremento notorio (11% para cheques en pesos y 14% para los documentos en dólares). El 80% de los cheques se emiten en moneda nacional (no varió respecto al 2010). El monto promedio por cheque sigue siendo elevado ($ 76.000 y US$ 7.500). También se mantiene en menos de 1% el porcentaje de cheques devueltos ya sea por falta de fondos o por irregularidades en su emisión. ¿Tenés idea cuántos cheques por día se emiten en tu empresa?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.