Comenzó la construcción del Shopping de Las Piedras y generará 1.200 puestos de trabajo

Un grupo inversor liderado por la firma Garbarino Lombardo inició la construcción del primer shopping de Las Piedras, que se erigirá en un predio ubicado en Bulevar Bicentenario y Sauce, a pocos metros del Estadio Municipal y del renovado hipódromo. El proyecto supondrá una inversión de US$ 48 millones. El shopping tendrá dos niveles y una superficie de 38.000 m2, donde se distribuirán 130 locales, un hipermercado, cinco salas de cine y... (seguí, hacé clic en el título)
  

...  una plaza de comidas para 540 comensales. También contará con un estacionamiento techado y una amplia terraza. “Este emprendimiento le va a cambiar la vida a mucha gente. Generará 1.200 puestos de trabajos directos y miles indirectos, y proporcionará un espacio de encuentro y diversión como el que desde hace tiempo se merecen los habitantes de Las Piedras y también de La Paz, Progreso, Santa Lucía, Canelones y tantas otras localidades cercanas”, afirmó Pablo Garbarino, de Garbarino Lombardo, empresa de reconocida trayectoria en el desarrollo y gerenciamiento de emprendimientos comerciales, inmobiliarios y turísticos.

Hasta el momento se ha comercializado 70% del área disponible en el mall. “Agradecemos a las empresas que han confiado en nosotros y en este proyecto, que contribuirá a dinamizar una región poblada por alrededor de más 200.000 habitantes”, señaló.
La construcción del shopping, diseñado por el Estudio Guerra De Rossa Arquitectos, generará unos 600 puestos de trabajo de manera directa. La obra, que culminará dentro de aproximadamente dos años, fue adjudicada a la empresa constructora Stiler, la cual cuenta con una amplia y reconocida experiencia en grandes obras de nuestro país.

Las empresas que ya aseguraron su presencia en el shopping son: Abitab, Alberto y Claudia Estilistas, Araliz, Baby Up, Black Store, Black Store Kids, Cambio Iberia, Cellfix, Cellular Center, Chivitos Pepe, Daniel Cassin, Divino, Don Peperone, Espacio BA, Fini, Fonomania, Freddo, Gaby Weinn, Global, Grupo Cine, Haras del Oeste, Hering, Inbox, Indian, Jean Vernier, La Hora Exacta, La Isla Market, Lady Sweet, Las Piedras Confort, Legacy, Levi’s, Librería el Virrey, Lolita, Los Cuatro Ases, Menpi, Mistral, Mosca Hnos., Motociclo, Movistar, Multiahorro Hogar, Natal, Óptica Americana, Pastas Giuliana, Pequeñeces, Piece of Cake, Play Land, Promotora, Puma, Reebok, Revello, San Roque, Santorini, Saura, SiSi, Stadium, Super Billy, Symphorine, Ta-Ta, TIC, Toto, Uniform y Zenit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.