Comenzó a trabajar a los 14 años, ahorró 500 dólares para iniciar su negocio y ahora invirtió 10 millones para abrir la cuarta sucursal de Uruimporta

(Por Mathías Buela) El nuevo local está sobre la ruta Interbalnearia y estiman que abrirá sus puertas en junio, con un nuevo modelo logístico y apuntando también al comercio por menor.

Image description

Hace 26 años, Luis Herrera comenzó su camino en el mundo de los negocios con una pequeña empresa de venta de artículos para ferreterías. Sin un local físico y con mercadería almacenada en el dormitorio de un familiar, recorría ferreterías y barracas ofreciendo productos. En aquel entonces, aún trabajaba en Tienda Inglesa, donde había ingresado con tan solo 14 años. Su esfuerzo y visión lo llevaron a dar el salto y dedicarse por completo a su empresa, reinvirtiendo cada peso ganado en su crecimiento.

El primer impulso financiero que recibió fueron 500 dólares que logró ahorrar. Con ese dinero, comenzó a comprar pequeñas cantidades de mercadería para revender, con la estrategia de reinvertir cada ganancia en nuevos productos. Durante los primeros diez años de la empresa, no retiró ni un solo peso para gastos personales; cada ingreso se destinaba al crecimiento del negocio. "Vendía dos martillos y con la ganancia compraba dos y medio. Así, poco a poco, fui expandiéndome", recuerda Herrera en charla con InfoNegocios. Sin vehículo propio, transportaba la mercadería como podía y trabajaba incansablemente para consolidar su emprendimiento. Su dedicación y disciplina financiera fueron clave para transformar aquella modesta inversión inicial en lo que hoy es Uruimporta.

Un nuevo concepto en su modelo de negocios

La nueva sucursal marcará un nuevo mojón en la estrategia de la empresa, ya que implementará un modelo de autoservicio, a diferencia de la modalidad tradicional en la que los clientes hacen sus pedidos y el personal los prepara. "Aquí el cliente podrá recorrer los pasillos con un carrito, elegir los productos y llevarlos directamente a la caja", explica Luis. Sin embargo, la opción tradicional seguirá disponible para distribuidores y clientes mayoristas que prefieran el sistema anterior. "No puedo cambiar de un día para otro un modelo que nos ha funcionado durante 26 años, pero sí adaptarnos a las nuevas necesidades del mercado", agrega.

El nuevo local, construido sobre la ruta Interbalnearia a la altura del km 23, cuenta con una superficie total de 3.500 metros cuadrados, de los cuales 2.000 están destinados a la sala de ventas y 1.500 al depósito. La inversión en infraestructura, mercadería y equipamiento supera los 10 millones de dólares. "Tuvimos que reforzar el stock en un 40% para asegurarnos de que el local abra con suficiente mercadería", detalla el empresario. La apertura está prevista para junio de este año.

Ciudad de la Costa, una oportunidad estratégica

La elección de la ubicación responde al crecimiento sostenido de Ciudad de la Costa y la necesidad de contar con un local que opere con horarios más extendidos. "En Montevideo es difícil encontrar terrenos adecuados para desarrollar un proyecto de esta magnitud", señala Herrera. Además, destaca que el público objetivo de Uruimporta ha cambiado: "Antes trabajábamos solo con mayoristas, pero hoy tenemos un gran porcentaje de clientes que compran para consumo final".

Además de su fuerte presencia en rubros como grifería, iluminación, bazar, jardín y home, la empresa incorporará nuevas líneas de productos de proveedores locales. "Vamos a ofrecer electrodomésticos de marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, así como alimentos para mascotas y artículos de limpieza", comenta.

Generación de empleo y visión

El nuevo local comenzará con una plantilla de al menos 50 empleados. "Hoy, encontrar personal es un desafío. El desempleo está en niveles históricamente bajos, y la mayoría de los postulantes ya tienen trabajo y buscan mejores condiciones", explica Herrera.

En cuanto al futuro de Uruimporta, Herrera tiene claro su objetivo: seguir expandiéndose. "Mi plan es abrir más sucursales y continuar creciendo. También estoy abierto a la posibilidad de que, en el futuro, un grupo con una visión innovadora pueda llevar la empresa a otro nivel".

Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una de las empresas más reconocidas en su rubro, la historia de Luis Herrera y Uruimporta es un testimonio de perseverancia, visión empresarial y adaptación a los cambios del mercado. La nueva sucursal en Ciudad de la Costa es solo el próximo paso en una trayectoria que sigue en ascenso.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Sos crá!... probá tus habilidades en FutVolt (un espacio que combina la magia de la N° 5 con tecnología británica)

Los fanáticos del fútbol tienen, desde el pasado lunes que abrió por primera vez sus puertas, un nuevo espacio para correr con la N° 5 y no solo disfrutar y divertirse, sino también probar sus habilidades. FutVolt es un centro de entretenimiento y entrenamiento 100% futbolístico que combina lo más avanzado en tecnología. Para conocer más de esta propuesta conversamos con Franco Colella, uno de los socios de FutVolt.