Colonienses, la patria y la birra

(Por Daniel Castro Veiga) Orientales, la Patria y la Birra lleva sus cervezas al barrio histórico de Colonia acompañadas por una propuesta gastronómica que es tendencia en el rubro cervecero a nivel internacional.

Image description

InfoNegocios contactó a uno de los fundadores de Orientales, la Patria y la Birra, Javier Rocha, quien afirmó que lograron acceder a una casa en Colonia de aproximadamente 300 m² donde anteriormente estaba presente el banco HSBC y a mediados de octubre, comenzarán sus actividades. El nuevo establecimiento - en el icónico barrio histórico - tendrá a disposición las casi 30 variedades de cervezas que actualmente son ofrecidas en sus locales y una propuesta gastronómica focalizada en ahumados y panificados.

Trabajaran entre 7 y 10 personas en el nuevo emprendimiento que estará abierto de miércoles a domingos y se suma a la propuesta de la empresa en el interior del país, que ya tenía presencia en José Ignacio y en La Pedrera. Para la empresa, Colonia es un punto estratégico por su movimiento turístico y un buen inicio para sus planes de internacionalización.

Según Rocha, el nuevo local implicó una inversión de US$ 50.000 que cubre un plazo de 2 años de actividad.

La empresa apuntó a Colonia con la expectativa de acercar su carta de cerveza a esa ciudad, además de una propuesta gastronómica que incluirá una línea de ahumados “bien interesante” con panificados de La Resistance Boulangerie que “le dará un toque de calidad al producto”. La cervecería quiere replicar en Uruguay un concepto gastronómico que ya está siendo implementado en el mundo y en el sur de Argentina, pero será novedad a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.