Colonia Express “abrió” 440 puntos de venta en un día

La empresa de transporte fluvial Colonia Express si bien todavía está lejos de su competidor principal, Buquebus, quiere llegar a la mayor cantidad de clientes posible, así que acordó con Abitab vender pasajes en sus 440 sucursales de todo el país a partir de setiembre. Según nos informaron, los pasajes tendrán las mismas condiciones de validez y tarifa que si hubieran sido adquiridos en las sucursales de Colonia Express. Lo que no aclararon es si los pasajes se podrán pagar en parte con “Abis”, el programa de fidelización de Abitab. Si bien la “masificación” de la venta de pasajes es un avance, a Colonia Express todavía le faltan buques (tiene dos con capacidad para transportar 440 pasajeros) y frecuencias para darle la pelea al “Goliat” del Río de la Plata, quien a pesar de que tiene siete locales de venta, es muy fuerte en la venta telefónica y por la web. Quizás esto sea un anticipo de su estrategia de crecimiento. Es que el negocio del cruce por Colonia no es nada despreciable. En 2008 pasaron por la terminal casi 2 millones de pasajeros que utilizaron 14 frecuencias diarias entre semana y 17 los fines de semana. Y según los datos oficiales, en lo que va del 2009 (hasta agosto), han embarcado y desembarcado en la terminal fluvial de Colonia casi 1,3 millones de pasajeros.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.