Colaboración.i: La mesa que cambia el concepto de las reuniones empresariales (by Ufficio)

(Por Sabrina Cittadino) La empresa de equipamientos de oficinas, Ufficio, se encargó de traer y lanzar en el mercado uruguayo un tipo de mobiliario que le permita a los empresarios olvidarse del constante cambio de cables y dispositivos para realizar presentaciones conjuntas. Se trata de Colaboración.i —la “i” por inteligente —, un producto que además del mueble, incorpora tecnología. “Es una línea que cambia el paradigma... (seguí, hacé clic en el título)

... de lo que es el equipamiento de oficina. Hasta ahora veníamos con una mesa inteligente, que tuviera conexión, pero con este producto pasamos a una etapa en la que la mesa tiene incluido un hardware”, nos explicó Hugo Silva Furest, director General de la compañía.

Se trata de una línea que cuenta con cuatro interfaces, las cuales se traducen en la práctica a tres interruptores que se utilizan mediante cable y una conexión vía wifi. La idea es que cada integrante de la reunión pueda conectar su celular, tableta o computadora a uno de los interruptores, el cual, si se pulsa, permite mostrar lo que está ocurriendo en el dispositivo móvil a través de un televisor. Si hay más de cuatro personas en la reunión, la conexión wifi se puede ir turnando. “Es decir, si yo estoy por wifi y alguien quiere entrar, me elimino para que esa persona pueda mostrar su espacio de trabajo”, explicó Silva Furest.

Ahora bien, ¿cuál es el precio? “Todo depende de la estructura, de lo que pida el cliente. Puede ir desde los US$ 20.000 hasta los US$ 100.000. Estamos hablando de un productos de alta gama, pero revolucionario”, indicó.
De momento la línea cuenta con dos productos: Colaboración.i en formato bar y en isla. El primero consiste en una mesa alta de trabajo, las sillas y un televisor LED de 42 pulgadas. El segundo, por su parte, implica una mesa baja que puede incluir un sofá en forma de U, dos televisores LED HD de 32 pulgadas y cuatro sillas.

En ambos casos, la tecnología aplicada al mobiliario permite que se vinculen dispositivos iOS, Android o Microsoft. “También estamos trabajando la posibilidad de que se pueda trabajar con Linux”, agregó el director general de Ufficio. Además, se destaca que la generación de la energía es de 220v.
Es un producto que permite ceder las pantallas, útil más que nada para presentaciones y cursos de entrenamiento, por ejemplo.
“Las reuniones que estábamos acostumbrados a tener hasta ahora van a ser interactivas, cada uno va a poder intervenir”, dijo Silva Furest. Además, agregó que el lanzamiento de Colaboración.i es un gran desafío para la empresa, “y más ahora que es un momento de dificultades”. Es que se trata de un tipo de mueble de alta gama que, según los directores, le permite a Ufficio estar a la vanguardia. “De momento lo tenemos solo nosotros”, subrayó el director general.
Colaboración.i está disponible a partir de este mes que comienza y se puede conocerlo en Constituyente 2010, esquina Jackson.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.