CobrosYa, una plataforma para que tus clientes te paguen por Abitab, debuta en el mercado local y apuesta al volumen

Aprovechando que expertos y curiosos se dieron una vuelta por el e-Commerce Day, que tuvo lugar la semana pasada en la Torre de las Telecomunicaciones a instancias de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Roni Lieberman y Andrés Marrero presentaron su nueva empresa conjunta: CobrosYa, que como su nombre indica es una sencilla plataforma para que las pequeñas empresas o los profesionales independientes puedan acceder al cobro de sus facturas o trabajos sin mucha complicación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

Para utilizar el servicio, que se viabiliza a través de Abitab sólo hay que registrarse, lo cual es gratuito. Si uno realiza una transacción, independientemente del monto de la misma, el único costo que tiene es el equivalente a dos boletos de ómnibus ($ 38), nos explica Lieberman. La herramienta está enfocada a las pequeñas empresas que no pueden acceder a redes de cobranza debido a que les es requerido cierto mínimo de transacciones mensuales. Como para Cobrosya el negocio es apostar al volumen, decidieron bajar al máximo las “barreras” de entrada y facilitar a los uruguayos el pago a sus proveedores también por las redes de cobranzas que son responsables del 52% del total de pagos realizados en el país. Este sistema puede cambiar la forma de cobrar de miles de empresas y profesionales en Uruguay pues a nivel del mundo del e-commerce, es una herramienta que está a medio camino entre los medios de pago electrónicos y los medios de pago tradicionales. La metodología es simple: una vez  registrado generás una boleta de pago para tu cliente. Cuando el cliente concreta el pago, podés pasar a cobrarlo o indicar que te lo depositen en tu cuenta bancaria, lo que minimiza el riesgo de andar con dinero por la calle. Pero la plataforma tiene un complemento que apunta a simplificar las transacciones de comercio electrónico, sobre todo cuando el uso de tarjeta de crédito sigue siendo la principal barrera cultural para las compras y pagos on line. Para ello, crearon una interfaz que funciona con las plataformas de e-commerce que exhibe un botón para optar entre pago con tarjeta o pago en Abitab.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.