Claro Música en tres meses superó los 24.000 usuarios de todas las compañías telefónicas

(Por Lucía Etchegoyen) Las empresas de telecomunicaciones se mueven en un segmento muy dinámico donde hay que estar continuamente innovando, es por eso que una empresa como Claro invierte anualmente entre U$S 35 y U$S 40 millones. En diciembre, la empresa de telefonía lanzó su streaming de Claro Música habilitado para iOS, Android, Windows Phone y computadores, "es prácticamente único en Uruguay,... (seguí, hacé clic en el título)

... pero avanzamos más allá y, además de tener más de 30 millones de temas, agregamos la música nacional. Es el único servicio de Streaming de música con canciones uruguayas desde el momento que se lanzan", sostiene Horacio Alvarellos, Gerente General de la empresa. El servicio no es exclusivo para clientes de Claro, los primeros tres meses son gratis y se le puede dar de baja voluntariamente cuando quieran.

Desde noviembre hasta finalizar enero fue descargada por más de 24.000 usuarios. Claro Música lleva dos campañas: una es la de Gucci Sinfónico producido a nivel nacional en Ciudad Vieja y tiene más de 340.000 reproducciones en Youtube. "Hicimos otra para verano en Rocha con Mala Tuya a fines de diciembre y ya tiene 640.000 reproducciones en Youtube", afirma Alvarellos. Hay una parte importante que son clientes de Antel y Movistar que utilizan este Streaming de Claro. Para los clientes de Claro no les consume datos del paquete de datos pero sí para los clientes de Movistar y Antel.

En abril estarán poniendo a la venta el S6 de Samsung, recientemente lanzado a nivel mundial. El Claro club se lanzó en noviembre y es una estrategia de fidelizar de clientes, a través de la cual se acumulan puntos e hicieron acuerdo con Movie que con 20 puntos tenes 2x1 en cine la cantidad de veces que se quiera por mes, y además se pueden canjear por paquetes de datos, por descuentos en equipos, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)