Ciberlunes desde adentro: empresas como Multi Ahorro Hogar quintuplican la facturación

(Por Pía Mesa) Se aproxima una nueva edición de Ciberlunes, la jornada de descuentos más importante del país en lo que tiene que ver con e-commerce. Multi Ahorro Hogar, una de las empresas socias fundadoras de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionera en la participación de Ciberlunes, quintuplica la facturación en comparación a un día promedio. Este año, su meta es incrementar las ventas un 20% más con respecto a junio del 2016.

Image description

Johnatan Pirez, jefe de e-commerce de Ta-Ta y Multi Ahorro Hogar, dijo a InfoNegocios que – promedialmente- el índice de conversión se triplica durante los días que dura Ciberlunes y que inclusive en ciertas ediciones han llegado a quintuplicarlo. “En comparación a un día promedio, se multiplica por cinco la facturación, tenés mayor conversión, mayor ticket promedio, lo que te incrementa el volumen total de ventas de un día regular”, comentó.

No obstante, el trabajo previo no es sencillo y por eso la empresa se prepara con una anticipación de entre 30 a 45 días. “A nivel operativo tenemos que hacer coordinaciones de todo tipo que nos cambian el día a día, como medir el incremento de envíos que vamos a tener a domicilio, el incremento de traslados de mercadería que vamos a tener hacia los centros de pickup, estimar la cantidad de órdenes que vamos a tener por día, y sobre todo preparar bien la propuesta comercial”, explicó Pirez.

En esta edición, Multi Ahorro Hogar se puso la meta de incrementar las ventas un 20% con respecto a junio del año pasado. Además del aumento en la facturación, la jornada de Ciberlunes logra incrementar de forma significativa el tráfico del sitio web de Multi Ahorro Hogar. Mientras que en un día promedio reciben 3.000 visitas aproximadamente, en los días de los descuentos llegan a superar las 20.000 visitas.  

El especialista en e-commerce señaló también que la inversión en Ciberlunes  es eficiente no solo durante los días que dura la acción comercial, sino que queda un alto nivel de ventas y visitas en los días posteriores. “Invertir en Ciberlunes te da un extra impresionante por todo el remanente de visitas y de ventas que te quedan, eso hay que incluirlo como parte del retorno de la inversión”, explicó Pirez.

En cuanto a la cantidad de dinero que los clientes gastan en ediciones como éstas, es decir el promedio del ticket, Pirez dijo que los usuarios destinan entre US$300 y US$500 durante los tres días. “Lo que gasta un usuario en promedio es eso, pero nuestro negocio se compone por extremos en las cifras que manejamos, tenemos ventas por menos de US$100 y por más de US$2.000”.

Multi Ahorro Hogar es socio fundador de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y pionero en Ciberlunes, según Piriz, la empresa entendió desde el comienzo que era un aporte para poder acelerar y dinamizar la economía digital. “Nos consideramos uno de los players más relevantes de la venta de electrodomésticos y entendimos que esta acción, en conjunto con otras empresas, iba a hacer que se creyera en el comercio electrónico de Uruguay, y las últimas ediciones  han demostrado que eso ha calado fondo en los usuarios”, concluyó Pirez.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.