Chin chin de tannat con China

China Popular se volvió fan de nuestro tannat y quiere importar 8 millones de litros del vino a granel para embotellarlo allá. El negocio promete lucro, pero justo en las antípodas nos encontramos con un competidor cercano: los vinos chilenos hace tiempo pisan fuerte en el mercado chino, porque tienen la posibilidad del dumping y dan a los chinos facilidades de consignación. El gobierno espera que 2008 sea un año de quiebre para el vino nacional y apuesta a mejorar la calidad y establecer políticas sustentables de exportación. Ernesto Agazzi ministro de Ganadería, dice que hay 1.700 productores de vino en Uruguay y que se debe aprovechar las viñas familiares, la calidad del grano y del vino. Por cierto que el vino tannat ha venido sacando premios en todas las catas en que participa.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.