Celulares, sommiers y herramientas: lo más elegido por los uruguayos en el 2019

Hogar, muebles y jardín fue la categoría con mayor cantidad de búsquedas y el 82,4% del tráfico provino desde un smartphone. El lunes 4 de noviembre fue el día de mayor tráfico del año.

Image description

MercadoLibre nos reveló datos de comportamiento de sus usuarios durante 2019, entre ellos cuáles fueron los productos más vendidos y las categorías más buscadas.

Celulares, herramientas y sommiers fueron los productos que ocuparon el podio de lo más vendido durante 2019 en el Marketplace. Completan los primeros diez productos: notebooks, televisores, productos de aerobics y fitness, calzados y championes, roperos y placares, Playstation 4 y aires acondicionados.

Si tenemos en cuenta las categorías con mayor cantidad de búsquedas, el top 3 cambia: hogar, muebles y jardín; ropa, calzados y accesorios; electrodomésticos y aires acondicionados son las que mayor cantidad de búsquedas reciben. No obstante, si analizamos los principales términos buscados, los celulares recuperan el primer puesto, seguidos por sillones y juegos de comedor.

Si tenemos en cuenta las categorías con mayor crecimiento en ventas, las smartband se quedaron con el primer puesto, seguidos por artículos de mercería y productos de higiene y cuidado de la piel.

En línea con lo que demostró un reciente estudio publicado por la empresa Factum, que decía que los uruguayos prefieren el Ciberlunes al Black Friday, el lunes 4 de noviembre fue el día de mayor tráfico del año con más de 1,5 millones de sesiones iniciadas en MercadoLibre. En esta fecha, la plataforma llegó a tener más de 40.000 usuarios conectados de forma simultánea.

Si hacemos un rápido perfil de quiénes usaron más MercadoLibre en 2019, el 54,8% fueron mujeres, el 27% se ubica en la franja de 25 a 34 años y el 82,4% inició sesión desde su smartphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.