Celulares, sommiers y herramientas: lo más elegido por los uruguayos en el 2019

Hogar, muebles y jardín fue la categoría con mayor cantidad de búsquedas y el 82,4% del tráfico provino desde un smartphone. El lunes 4 de noviembre fue el día de mayor tráfico del año.

Image description

MercadoLibre nos reveló datos de comportamiento de sus usuarios durante 2019, entre ellos cuáles fueron los productos más vendidos y las categorías más buscadas.

Celulares, herramientas y sommiers fueron los productos que ocuparon el podio de lo más vendido durante 2019 en el Marketplace. Completan los primeros diez productos: notebooks, televisores, productos de aerobics y fitness, calzados y championes, roperos y placares, Playstation 4 y aires acondicionados.

Si tenemos en cuenta las categorías con mayor cantidad de búsquedas, el top 3 cambia: hogar, muebles y jardín; ropa, calzados y accesorios; electrodomésticos y aires acondicionados son las que mayor cantidad de búsquedas reciben. No obstante, si analizamos los principales términos buscados, los celulares recuperan el primer puesto, seguidos por sillones y juegos de comedor.

Si tenemos en cuenta las categorías con mayor crecimiento en ventas, las smartband se quedaron con el primer puesto, seguidos por artículos de mercería y productos de higiene y cuidado de la piel.

En línea con lo que demostró un reciente estudio publicado por la empresa Factum, que decía que los uruguayos prefieren el Ciberlunes al Black Friday, el lunes 4 de noviembre fue el día de mayor tráfico del año con más de 1,5 millones de sesiones iniciadas en MercadoLibre. En esta fecha, la plataforma llegó a tener más de 40.000 usuarios conectados de forma simultánea.

Si hacemos un rápido perfil de quiénes usaron más MercadoLibre en 2019, el 54,8% fueron mujeres, el 27% se ubica en la franja de 25 a 34 años y el 82,4% inició sesión desde su smartphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.