Casi 9 de cada 10 uruguayos usa supergás para cocinar (5% usa electricidad)

A medida que se avanza en los datos del Censo (todavía hay departamentos que siguen “abiertos”) empiezan a aparecer datos preliminares como para ir comentando. Un dato interesante es la distribución del uso de la energía en los hogares para la cocción de alimentos. El 88,2% de los hogares particulares utilizan el supergás como principal fuente para preparar los alimentos. La electricidad se ubica en el segundo lugar con tan solo el 5,3% seguida por el gas por cañería con 3,4%. El 2,3% de los hogares utiliza queroseno, leña o carbón u otra fuente. Finalmente existe un 0,8% de hogares que no utiliza ninguna fuente o no cocina.

Otro dato disponible y fresquito es que del total de “locales” de todo el país, un 4,75% están en “alquiler, venta o reforma”. Si le sumamos los que están “cerrados temporalmente” que son el 5,1% y los “cerrados definitivamente” que suman 6,3%, nos da que están en funcionamiento poco más de 8 de cada 10 locales. Maldonado y Rocha, por razones lógicas, son los departamentos que tienen más locales cerrados temporalmente (12,4% y 16,8% respectivamente).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.