Carga Express mira con cariño el nicho de las vending. ¿Se viene el snack custom “yorugua”?

La recarga “pública” para dispositivos móviles es, en tiempos de consumo frenético de baterías, una bendición. Algo que han sabido explotar muy bien desde Carga Express, la empresa que arrancó en 2012 con su primera “estación” de carga de baterías en Casmu. Ya tienen instalada más de una decena y miran con ganas el nicho del “snack custom”, desarrollar localmente las máquinas para competir con los productos asiáticos. Según nos…(seguí, clic en el título)

...cuenta Hernán Filgueiras, tomaron vuelo en 2013 con el apoyo de ANII, que les permitió  comenzar con el proceso de crecimiento con nuestros sus dos modelos: máquinas recaudadoras y máquinas gratuitas para eventos. Empezaron con poco más de 100 cargas mensuales y hoy superan las 4.000 (sólo en eventos).

“Ampliamos el segmento de las máquinas recaudadoras colocando equipos en Casmu, Terminal Tres Cruces, Hospital Evangélico, Colonia Shopping, Facultad de Ciencias Económicas, Life Cinemas, y Universidad de Montevideo” nos cuenta. Pero durante el año también marcaron presencia en un gran número de eventos.
Están embarcados en “continuar instalando nuestro servicio para que en todos lados las personas tengan la oportunidad de cargar su celular de forma sencilla, segura y por un precio adecuado” asegura. Y quieren redoblar la apuesta en más puntos de carga, fundamentalmente apostando a instituciones sanitarias y centros de estudio.
Pero como no sólo de la carga vive el hombre, aprovechando el know how de estos años, se animaron a desarrollar localmente máquinas expendedoras de “snacks custom”. Con este desarrollo pretendemos competir con el continente asiático llegando con un precio final conveniente para Uruguay y la región” asegura.
Asimismo están trabajando con múltiples contactos en el exterior, que han mostrado interés en desarrollar el negocio, y aún evalúan el formato que tendrá su expansión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.