¿Canelones será el próximo Nordelta? Argentinos compran 20 terrenos del barrio Carlotta en solo tres días

Balsa & Asociados concretó la venta de lotes por un total de US$ 3.000.000, luego de la presentación del desarrollo en un country de Buenos Aires.

Image description

Uruguay se ha posicionado como un destino atractivo para los hermanos argentinos, tanto como lugar de residencia como oportunidad de inversión. Y en esta tendencia en ascenso, los barrios privados al oeste de Canelones aparecen como una opción cada vez más codiciada.

Por eso la firma Balsa & Asociados, responsable del desarrollo del barrio Carlotta en Camino de los Horneros, organizó un evento de lanzamiento exclusivo "Friends & Family" en Buenos Aires, específicamente en el barrio Cabos del Lago de Nordelta, con el fin de presentar el proyecto a potenciales compradores.

Mateo Larre Borges, gerente comercial de Balsa & Asociados, señaló: "En todos nuestros proyectos hay un gran interés por parte de argentinos, por lo que estábamos convencidos de que, si llevábamos el proyecto a Buenos Aires, podríamos concretar un número significativo de ventas".

Sin embargo, la respuesta superó las expectativas de la empresa. Tres días después del evento, Balsa & Asociados vendió veinte lotes de Carlotta, adquiridos tanto por inversores como familias argentinas, a un valor promedio de US$ 150,000, exclusivo para esa ocasión.

Además de la estabilidad, los argentinos que compraron con la intención de venir a vivir destacaron la ubicación de Canelones, debido a su cercanía al aeropuerto (a diez minutos), su proximidad a Punta del Este (a una hora) y su accesibilidad al centro de Montevideo (a treinta minutos), considerándola una combinación ideal.

En el caso de los inversores, si bien hay un grupo que ya cuenta con colocaciones de capital y conoce muy bien las ventajas, hay otro que ve estos barrios como la oportunidad de poner un primer pie en el país, con miras de generar un vínculo a largo plazo.

Larre Borges reveló: "Lo que expresaron estos compradores argentinos es que esta película ya la vieron en Nordelta, donde los barrios privados experimentaron un desarrollo significativo en los últimos años. Están convencidos del potencial de Canelones a corto plazo y quieren formar parte de esta evolución".

Desde su lanzamiento el año pasado, los terrenos en Carlotta experimentaron una valorización del 20%. Hasta el momento, el proyecto vendió 201 terrenos, y aún quedan disponibles otros 55 antes del cierre de las primeras etapas de venta. 

Aunque la intención de Balsa & Asociados es apuntar la venta al mercado uruguayo, no descartan volver a cruzar el río el año que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.