Camión eléctrico vs tradicional (el ahorro es del 90%)

(Por María Eugenia García) Sadar toma la representación de BYD en el año 2007 y desde entonces ha comercializado más de 10.000 unidades de autos, pero ahora llega el impacto a la Logística con los camiones eléctricos.

Image description

Sadar comenzó a comercializar este tipo de vehículos utilitario que generan mucho ahorro de combustible, se estima que el ahorro es del 90%. Para graficarlo, en un camión eléctrico llenar el tanque cuesta $ 216 y permite recorrer 200 km, esto hace que el costo por kilómetro sea de $ 1.08 iva incluido. Además el costo de mantenimiento se reduce al 50%.

El director Santiago Guelfi nos cuenta a los beneficios de este tipo vehículos: “Además del ahorro de energía y mantenimiento, estos vehículos pueden ser objeto de un proyecto de inversión a través de la COMAP, esto permite que de la inversión se logre obtener un beneficio del entorno del 30%. Nuestra estimación (dependiendo del modelo) es que es un inversión que se re paga en 3 años, esto depende mucho del uso, km recorridos por día. Según nuestras estimación el ahorro versus un camión tradicional en combustible son del entorno de 9 a 10 pesos por km. Con respecto al mantenimiento el ahorro por km es de 4 pesos por km, esto hace que el ahorro según nuestras estimaciones es del orden de 12/13 pesos por km”. 

El incorporar este tipo de tecnologías en una flota tiene ventajas económicas y operativas, la posibilidad a través de la COMAP, de realizar proyectos de inversión de compra de vehículos a combustión y eléctricos, este tipo de combinación maximiza la inversión y le permite a la empresa obtener períodos de repago, de un año. Además del beneficio de la COMAP este tipo de vehículos no pagan patente, “en la operación de mi empresa además UTE nos premia con un ahorro del 50% en la tarifa, ya que el consumo extra se va a pagar al 50%” afirmó Guelfi

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.