Cambia temporalmente el negocio gastronómico (dueños venden a futuro y proveedores van casa por casa)

La cuarentena sanitaria obligó a muchos comercios gastronómicos a cerrar sus puertas de forma temporal. Una manera que algunos encontraron para aligerar el impacto fue unirse a una causa solidaria que permite a la gente ayudar a su comercio favorito para que “surfeen la ola”, comprando un voucher con descuento para “aplicarlo una vez que volvamos a la normalidad y abran sus puertas”.

Image description

“El propósito de este proyecto solidario es darle aliento al rubro gastronómico y apoyarnos mutuamente, codo con codo, para minimizar el impacto de la cuarentena”, explican desde su página web lodesiempre.uy, donde le dan voz a unos 45 comercios.

Se puede acceder a esta causa entrando a la web y ahí se exhiben los comercios adheridos, entre los que se encuentran Bluzz Bar, Clyde´s, Lisandro, Crepas, etc.

A su vez, mientras los restaurantes no abren, sus proveedores de materias primas cambiaron su mercado y hoy venden a casas de familia, con vistosas canastas y precios accesibles. Frutas y Verduras Tochys es un ejemplo y ofrece sus servicios a través de los números 095149052 o 096561000.

No solo frutas y verduras, también carnes de pescado circulan en la oferta de delivery para hogares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.