Cada vez más Grey: más de 50 mil espectadores (y venta de juguetes sexuales en aumento)

(Por Lucía Etchegoyen) Las 50 Sombras de Grey está revolucionando el mundo entero y Uruguay no se queda atrás, supera los 53.000 espectadores (cifra actualizada hasta el viernes 20/2) y tiene unas 4 funciones por día en 19 salas de 7 departamentos. Según nos cuentan Josefina Rachetti y Marina Núñez, de la distribuidora RBS, el éxito de taquilla es comparable con lo sucedido con el Código Da Vinci y Rápido... (seguí, hacé clic en el título)

... y Furioso 6. La preventa de Cincuenta Sombras de Grey comenzó un mes antes del estreno de la película, logrando hasta el día del estreno 17.000 entradas vendidas. En su día de estreno la película logró llevar a más de 12.000 espectadores, llenando todas las funciones incluidas las de media noche. Pero ¿qué otros negocios se ven potenciados gracias a este éxito?

Consultamos a Eduardo Israel, Director de Boutique Erótica, que nos confiesa que "se multiplicaron las visitas y las compras en los sexshops. Las ventas aumentaron un 40% con el libro y lo vuelven hacer más intensamente con la película. Hay una clara tendencia comportamental de caracter universal de buscar en el sexo y en el amor experiencias mas intensas, transcendentales y que no sean más de lo mismo, en especial por las mujeres".

Boutique Erótica está a la espera de los productos oficiales de la película, de los cuales son representantes oficiales, no obstante mientras tanto la frutilla de la torta son los "Kit Sado" (un valor aproximado de $699) que viene de regalo con una copia del contrato de sumisión, inspirado en la película. "Las mujeres son las que demuestran más inquietud y mayor sensibilidad para darse cuenta de que estos juegos sexuales pasan por conseguir más placer y conexión con el otro. 50 Sombras viene siendo para muchas personas una antes y un después en la vida sexual, y un disparador para incursionar en nuevas experiencias", sostiene Israel.

Volverás a Mi Boutique de Chocolat se unió con la artista Pato Villalobos y crearon unos bombones afrodisíacos que tienen ingredientes como especias, frutos secos, miel ahumada, açai y chile. Lucas Fuente, Director de la empresa, nos cuenta que "es la primera vez que se hace en Uruguay una fusión de este tipo, uniendo dos artes, y agregando el concepto de bombones afrodisíacos. La idea inicial fue hacerlo hasta San Valentín pero debido a la demanda decidimos continuar por todo febrero y quizás marzo también. El precio es de $500 y lo compran más las mujeres, la relación es de 70% y 30% hombres".

Si hacemos un poco de estadísticas, durante el primer fin de semana que se exhibió la película asistieron 35.000 personas, que compraron la entrada a un promedio de $220 podemos estimar que se recolectaron unos $7.700.000, sin tener en cuenta los descuentos y beneficios que hay con distintas tarjetas del país. Según nos informan de la distribuidora la película seguirá en cartelera según lo demande el público.

Desde su lanzamiento, la trilogía de “Las Cincuenta Sombras” ha sido traducida a 51 idiomas a nivel mundial y ha vendido más de 100 millones de copias impresas y electrónicas, haciéndolo una de las series de libros mejor vendidas de todos los tiempos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.