Cada vez más argentinos compran neumáticos en Uruguay

Debido a los altos costos y la falta de stock, cada vez más argentinos prefieren venir a Uruguay y volver en el día con cuatro neumáticos nuevos a mitad de precio.

El gobierno argentino lleva adelante, desde hace más de un año, su política de freno a algunos productos importados. En ese marco, uno de los sectores que sufre más desabastecimiento es el de los neumáticos. Marcas como Goodyear o Michellin no tienen producción nacional sino que ingresan exclusivamente por importación. Esa realidad hace que productos de gran demanda como neumáticos rodado 13 y 14 demoren meses en ingresar al país, generando falta de stock general. 

La falta de producto en plaza sumada a la situación económica del país se mezcla para generar un cocktail inevitable: los precios de neumáticos se han disparado en Argentina. Es en este marco entra en juego Uruguay. En algún punto de los últimos meses el público argentino se empezó a dar cuenta de que los mismos modelos y marcas salen la mitad de precio en Uruguay, incluyendo colocación, alineación y balanceo.

Para tener una idea comparamos algunos precios: en Uruguay una cubierta Goodyear rodado 17 ronda los 180 dólares, lo que equivale unos 57.000 pesos argentinos si tomamos el valor del dólar Blue al día de hoy. El mismo neumático en Argentina cuesta 80.000 pesos argentinos, una diferencia de $23.000 por neumático que, al momento de cambiar los 4, asciende a 92.000 en total. 

En conversación con InfoNegocios, el dueño de Tiscornia Alineaciones, empresa que vende neumáticos en la ciudad de Fray Bentos, explica que desde mayo a esta parte (fecha en que se flexibilizó la entrada de extranjeros al país desde que comenzó la pandemia)  el volumen de venta de neumáticos se multiplicó “por 10”. Consultado sobre los lugares desde donde vienen a cambiar sus neumáticos, cuenta que viajan desde las ciudades fronterizas pero también desde Buenos Aires y lugares más alejados, ya que aún con el gasto en combustible terminan pagando menos por “llevarlos colocados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.