Cabify y sus 44 millones bien verdes (para 2030 quiere flota 100% eléctrica)

La compañía anunció un nuevo plan de estrategia de negocios sostenible el cual tiene por objetivo llegar a 2025 -en España- a tener su flota un 100% eléctrica y en 2030 -en Latinoamérica-. Para el desarrollo de su plan invertirá US$ 44 millones que se destinarán desde la construcción de viviendas para poblaciones vulnerables hasta la creación de una categoría de servicio exclusiva para mujeres. 

InfoNegocios contactó a representantes de Cabify al respecto de la presentación de su nuevo plan de estrategia de negocios sostenible, el cual implicará un monto de US$ 44 millones de dólares entre 2022-2025. 

¿En qué se invertirá este dinero? ¿Será solo en tecnología? 

La inversión va desde construcción de viviendas para poblaciones vulnerables hasta la creación de una categoría de servicio exclusiva para mujeres. Es así como Cabify busca aportar a las comunidades locales desde el entendimiento de sus necesidades locales.

¿Qué cantidad de vehículos eléctricos tiene la empresa en la actualidad? 

En la actualidad en Uruguay tenemos 74 autos eléctricos (59 taxis y 6 privados). Coches híbridos: 3 P2P siendo éste un número que continúa creciendo mes a mes.

Entendiendo que el reto de la electrificación en la región de América Latina es diferente y depende del compromiso y accionar de muchos actores, Cabify busca contribuir  en la transición hacia el uso de vehículos menos contaminantes. 

¿Cuándo se calcula que tendrán una flota únicamente que utilice energías renovables?

Estamos tomando medidas decididas para avanzar hacia la descarbonización de la movilidad. Nuestro objetivo es alcanzar una flota totalmente eléctrica para 2025 en España y 2030 en Latinoamérica. Impulsamos la colaboración y las alianzas entre los actores que tienen un papel en fomentar un cambio real, tales como entidades financieras, proveedores de electricidad, desarrolladores de cargadores, empresas de infraestructuras y marcas de automóviles. 

Este último año hemos tenido avances en materia de descarbonización y electrificación de flota en la región logrando que todas las tipologías de vehículos ECO –eléctricos, gas e híbridos– aumenten y representen el 11%. Esto se ha logrado gracias a alianzas estratégicas que viene realizando en diferentes países.

¿De los 44 millones de dólares (por lo que entiendo son para la región) cuánto se invertirá en Uruguay?

Los porcentajes de inversión en cada mercado se supedita a las necesidades del mismo en cuanto a operación o proyectos. Por eso no podemos hablar de cifras puntuales en cada caso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.