Buen rendimiento de los bonos en dólares de UY en 2019 (Lacalle Pou necesita un 2020 con crecimiento de PBI)

(Por Mónica Lorenzo) En 2019 se registró una muy buena rentabilidad para la mayoría de los activos financieros a raíz de las políticas monetarias expansivas de la Fed y otros bancos centrales.  Las perspectivas actuales hacen pensar que 2020 será un año con volatilidad y retornos cercanos a sus promedios históricos, según el informe 2020 de Nobilis.

El año pasado estuvo marcado por rendimientos de hasta 27% en acciones de países desarrollados y 18% en las de países emergentes. El espectro de bonos entregó buenos retornos con los precios impulsados por la caída de rendimientos americanos. 

A diferencia de lo que se esperaba a finales de 2018, la Fed no aumentó las tasas de interés, también dio un vuelco muy pronunciado hacia una política monetaria expansiva. “Esta política de los bancos centrales responde a una intención clara de mitigar la desaceleración de la economía global durante 2019”, dijo Jerónimo Nin, Gerente de Inversiones de Nobilis. El mercado espera que las políticas monetarias expansivas continúen durante 2020, aunque con menor intensidad, haciendo que los retornos esperados para el año que comienza sean más cercanos a sus promedios históricos.

Según estimaciones del sector privado, en 2019 se alcanzó un “piso” de crecimiento global y este año se puede esperar una “moderada recuperación” impulsada por avances en las negociaciones entre China y EE.UU., a lo que se suma una mayor definición sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Sin ir más lejos, el FMI espera un incremento de 0,4% del PBI global para 2020 (de 3% a 3,4%). 

No obstante, este crecimiento vendrá acompañado de un escenario volátil en cuanto al comportamiento de activos: el conflicto en Medio Oriente, las elecciones en EE.UU. y la evolución del conflicto comercial entre EE.UU. y China, que recién culminó las etapas iniciales de negociación. 

Ante esta situación, la firma insiste en la necesidad de contar con un portafolio de inversión  diversificada para evitar cambios abruptos en la rentabilidad de las inversiones. 

“Una estrategia diversificada permite beneficiarnos de los retornos positivos de las distintas clases de activos en el tiempo, con la gran ventaja de suavizar las variaciones de precio que sufre nuestro portafolio y evitar la tentación de entrar en especulaciones que lleven a malas decisiones”, indicó Nin. 

Los bonos en dólares de Uruguay también tuvieron retornos excepcionales, no sólo en términos absolutos (superiores a 20%) sino también en términos relativos cuando los comparamos con sus pares de mercados emergentes. El dólar subió más de 15% en 2019 y eso conspiró contra los retornos de los instrumentos en pesos y UI.

Según Nobilis, el crecimiento del PBI es el reto más acuciante del equipo de Lacalle Pou para estabilizar las variables macro y amortiguar el impacto de eventuales ajustes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.