Bromyros comenzará a exportar gracias a su nueva planta industrial de US$12 M: quedará operativa a fines de julio

(Por Pía Mesa) Bromyros, la empresa especializada en la producción y comercialización de aislaciones térmicas como isopaneles y espuma plast, se encuentra a la espera de la finalización de las obras de su nueva planta industrial que concluirán a fines de julio. El proyecto supera los US$12.000.000 y la empresa espera poder quintuplicar su facturación y salir al mercado exterior.

Image description

Uwe Thomsen, gerente General de Bromyros dijo a InfoNegocios que la empresa se encuentra en una etapa de cambios, de modernización y ampliación. “Estamos tratando de adaptarnos a una nueva generación y con ese criterio estamos haciendo una planta industrial nueva que es complementaria a la actual”, indicó.

La nueva planta tendrá 50.000m2 y estará ubicada sobre la ruta 101, la inversión del proyecto supera los US$12.000.000 y hasta el momento llevan un 75% de la obra concluida, esperan que quede operativa a fines de julio de este año.

Para Bromyros este nuevo proyecto es una “salida al mundo”, según indicó su gerente General, ya que el foco estará puesto en la apertura de mercados externos. “No apuntamos tanto a los países limítrofes sino al mundo entero, el objetivo es no descuidar al mercado interno pero apuntamos a abrirnos al mundo”, comentó.

Actualmente, la empresa desarrolla su Departamento de Exportaciones con el fin de que cuando concluyan las obras ya tengan clientes externos y trabajo por hacer. “Ya estamos en negociaciones para abrir nuevos mercados, hasta ahora hacíamos exportaciones puntuales pero no en grandes medidas ya que no teníamos ni la capacidad ni la tecnología, ahora sí”, indicó Thomsen.

El plan de crecimiento de Bromyros es ambicioso, su gerente opinó que de acá a un par de años, la empresa deberá aumentar un 50% su facturación. “La instalación está hecha para quintuplicar fácilmente el mercado”, dijo. Además, subrayó que la inversión de la nueva planta también está hecha para el mercado interno, “no quiero ser una empresa dedicada exclusivamente a la exportación porque lamentablemente en el país no hay muy buenas referencias en la industria exportadora, abren y cierran”.

Asimismo, la empresa está incursionando en el desarrollo de paneles de poliuretano, “mejoramos y ampliamos la gama de productos con lo cual le damos al mercado interno otras opciones, otras tecnologías, otra calidad y otras seguridades”, explicó el gerente y añadió que la industria uruguaya está demandando cada vez más tecnología y está siendo más exigida por las multinacionales. “Eso obliga que tengamos que estar a la altura e ir a la par de los inversores y decir acá estamos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.