Boliches Uy Summer se prepara para el verano 2017 y se expande al exterior

(Por Pía Mesa) Hace un año y cinco meses que está funcionando la aplicación Boliches Uy, con más de 38.000 descargas, 220 boliches (tanto de Montevideo como del interior) y 17.000 usuarios. Boliches Uy se prepara para la próxima temporada de verano y piensa en cruzar fronteras.

Image description

Boliches Uy surgió como uno de los proyectos de Clover Tech, la empresa desarrolladora de proyectos tecnológicos. Christian Eisenhardt,  uno de los creadores, conversó con InfoNegocios y contó que hace dos meses comenzaron a implementar un nuevo servicio para los amantes de la vida nocturna, la reserva de mesas en boliches montevideanos. “Lo empezamos a implementar en los boliches con los que ya trabajamos porque la comunicación tiene que ser sí o sí fluida” señaló y agregó que una de las dificultades que han tenido es la falta de constancia en la comunicación con los dueños de los boliches.

Solo nos separan cuatro meses del verano y Boliches Uy no es ajeno a esto, por eso dedicarán un espacio especial, “Boliches Uy Summer”, para informar acerca de todos los boliches del verano, que probablemente tengan a la Paloma, la Pedrera y a Punta del Este como los protagonistas principales.

En cuanto a expandir el sistema a otros países, Eisenhardt comentó que están en contacto con gente de Argentina, Paraguay y Costa Rica. Si bien los tratos comerciales aún no están cerrados, ya hay intercambio de propuestas y se espera que para los primeros meses del año que viene Boliches Uy esté en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.