Bodegueros mejoran “ánimo”. Sólo en enero se exportarán 6M de litros de vino a granel

Los mercados de China y Rusia recibirán el 2012 con entre 4 y 6 millones de litros de vino uruguayo a granel por el que pagarán entre US$ 0,42 y US$ 0,61 por litro, dependiendo del destino, según confirmó el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ya está acordada la colocación de un millón y medio de litros de vino blanco; un millón de mosto sulfatado (jugo de uva) y dos millones de litros de vino tinto. Y estaría por concretarse la venta de un millón de litros más.
En el proyecto participan 32 bodegas que podrían facturar unos US$ 2,5 millones por la venta de estos vinos. El presidente de Inavi, José María Lez, consideró que esto significa “una movida importante en cuanto a volumen y además contribuye positivamente en el estado de ánimo del sector”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.