Blow Up! es una alternativa “efímera” para cuando tenés muchos invitados

El proyecto arrancó el año pasado y lo impulsaron dos amigos, uno de ellos Matías Longo, director de Blow Up! quien nos contó un poco más del negocio. En un viaje a China a una feria de la construcción se percataron del potencial de los inflables y en particular las carpas para desarrollos de marketing. Entraron en contacto con proveedores chinos y comenzaron a importar carpas inflables para eventos. La ventaja principal de este tipo de carpas es que solo se necesitan entre 2 y 15 minutos para armarlas y desarmarlas, frente a los 3 o 4 días que lleva una carpa estructural.
Están muy entusiasmados comercialmente porque apenas las trajeron ya vendieron 3 y esperan 4 más en octubre, para el arranque de la zafra de eventos corporativos de fin de año. Comprar una de estas carpas (100 m2) cuesta US$ 5.000 más IVA mientras que el precio de alquilarla por un día asciende a US$ 1.500, comenta Matías. También nos aclaró que el “paquete” desinflado pesa unos 200 kilos y se puede trasladar en una pequeña camioneta. En su base, llevan unas cintas de LED que le permiten cambiar de color o adaptarse fácilmente a la imagen corporativa de la empresa. Además es posible realizar diseños a medida. Cada carpa incluye 1 o 2 (dependiendo del tamaño) turbinas silenciosas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.