Bianchi creció un 25% en Uruguay, y mete pedal para la temporada 2019

(Por Santiago Magni) La marca de bicicletas Bianchi, con más de 100 años desde su fundación, creció en ventas en 2018 y de la mano de la tecnología y la estética apuesta a consolidarse en Uruguay y Latinoamérica.

Image description

“Este año Bianchi creció un 25% en Uruguay y en la región hubo un crecimiento paulatino que queremos desarrollar. La idea es crecer y consolidarse, pero sin volvernos locos y sin sacrificar la calidad, donde queremos ser líderes”, contó a InfoNegocios Álvaro Allegro, encargado de Bianchi para Latinoamérica.

“En la zafra de verano 2019 podremos evaluar qué productos se consolidan y estará más claro qué líneas son las de mayor aceptación en el mercado uruguayo”, agregó.

El desarrollo de Bianchi en Uruguay empezó hace un par de años junto con la empresa de importación y distribución Motostore, y la política de la marca es  estar presentes en todos los países de la región, donde las líneas de producto más aceptadas dependen del país y su geografía.

Según explicó Leonardo Gai, director general de Motostore, “el crecimiento de Bianchi en Uruguay ha sido muy bueno, pese a no ser una marca de consumo masivo. La marca tiene características técnicas y estéticas, donde se mezcla la historia de la empresa con su diseño italiano y la tecnología que desarrollaron a través de asociaciones con empresas del rubro tecnológico”.

“La marca tiene cierto romanticismo con la gente y esperamos mantenernos en el liderazgo y a la vanguardia tecnológica. Antes uno tenía acceso a las marcas internacionales cuando viajaba y eran lejanas, hoy como consumidores aprendimos a valorar la marca, los mercados se han ido abriendo y hoy apuntamos al público latinoamericano, donde estamos creciendo”, concluyó Allegro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.