Bethel Spa abre en Ciudad Vieja y en Carrasco (y para festejar incorpora el "Medical Spa")

En su octavo aniversario Bethel Spa va por todo. Esta semana abrirá un local de 300 m2 frente al Radisson Victoria Plaza en el cual agregará a su menú nuevos tratamientos estéticos y aparatología de última generación y será el primero en Uruguay en ofrecer un curso, traído directamente de París, para ser “Experto en Spa”. Pero como si todo esto fuera poco, después de las vacaciones de turismo abre su primer “Medical Spa” en el centro de Carrasco. Todo esto para atenderlas a ellas y también a ellos que, según nos dicen, se están animando a consultar por tratamientos estéticos.
En Carrasco el Medical Spa ofrecerá “todo lo que sea cirugía, new ageing, tratamientos post-operatorios, técnicas invasivas y no invasivas, botox, mesoterapia y la novedad es que ofreceremos medicina ortomolecular” nos contó Álvaro Padín , propietaro de Bethel. La terapia ortomolecular o “terapia de las megavitaminas” como se la conoce, consiste en hacerse un análisis de sangre, que luego se lleva a un laboratorio en Buenos Aires, donde se determina cuál es la vitamina que le falta a la persona y que provoca su problema, como ser, caída de pelo o envejecimiento prematuro y luego se le recetan las vitaminas necesarias para recuperarse.

En la Ciudad Vieja comenzará a funcionar el Instituto Superior, que se anexará a la escuela de baile, de modelos y de teatro y dictará cursos de asesoría de imagen, coaching en desarrollo personal y la carrera de experto en spa.
"Hace 8 años nunca hubiera pensado en abrir ni dos locales más", nos dijo Álvaro Padíny agregó:  “Lo que pasa es que antes era impensable encontrar hombres y mujeres con tantos problemas de espalda, celulitis, estrés o patologías como fibromialgia que son tan comunes ahora. Lo más sorprendente sin embargo, no es que hay una cantidad cada vez mayor de hombres que se cuidan (aunque les da vergüenza admitirlo frente al “qué dirán las mujeres”), sino que el rango de edades de las mujeres que consumen estos servicios se está agrandando muchísimo. Ahora las adolescentes de entre 15 y 16 años ya consultan y las mayorcitas que  hasta los 50 (o más) años quieren seguir viéndose bien.
Ellos prefieren hacerse depilación laser, faciales, masajes descontraturantes, pies, tratamientos para rebajar el abdomen y ellas tienen muchos problemas de celulitis, de sedentarismo y mal nutrición, que van de la mano, sumándole el estrés -que antes no existía-, por eso lo que más piden es reducir el abdomen y endurecer y levantar gluteos.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.