Barraca Europa cerró varios locales y apuesta fuerte a un “Shopping de electrodomésticos” en su casa central

Barraca Europa viene sufriendo grandes transformaciones desde el año pasado y recientemente decidió jugar sus cartas en un “Shopping de electrodomésticos” en su local de avenida Italia, donde tiene un showroom de más de 400 m2 con variedad de marcas y opciones. Según contó a InfoNegocios una de las responsables de la empresa Natalie Zador, la firma viene cerrando el año pasado casi todos sus locales y decidió potenciar su canal online apoyado por su ahora único local abierto, convirtiéndolo en la gran vidriera de sus productos. “Vienen quedando pocas casas de electrodomésticos y varios jugadores fuertes cerraron. Quedaron los supermercados, los locales de 8 de octubre y los Multiahorro, por eso quisimos ampliar nuestras opciones y ahora además de nuestras marcas de siempre también tenemos otras marcas que compramos en plaza”, explicó.

Image description

Los cambios no son sólo resultado de la crisis sanitaria sino que se vienen gestando desde hace tiempo tras una suerte de “guerra de precios” en un panorama en el que el margen de ganancia de electrodomésticos no es suficiente como para mantener el negocio, según agregó. 

Este primer semestre las ventas de Barraca Europa cayeron en el entorno de un 20% en comparación con mismo semestre del año anterior. “A raíz de la pandemia cambio la venta de productos, la gente al estar mucho en sus casas empezó a cocinar más, por lo que vendimos más cocinas y pequeños electrodomésticos. También aumentó la venta de secarropas, lavavajillas y aspiradoras robot, la gente tiene menos ayuda doméstica y se quiso facilitar la vida. Estos electrodomésticos ayudan mucho”, dice.

“Tradicionalmente Barraca Europa es fuerte en la venta de refrigeradores, pero se venden más en el segundo semestre, esta época es fuerte para el lavado”, dice.

Además, Barraca Europa está trabajando fuertemente en proyectos térmicos que buscan la eficiencia energética con la marca de aire acondicionados Samsung. La empresa, aunque tradicionalmente estuvo vinculada con los electrodomésticos, viene siendo contratada con su equipo de ingenieros para proyectos de obras en hoteles, restoranes y recientemente por la Universidad Católica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.