Barraca Europa cerró varios locales y apuesta fuerte a un “Shopping de electrodomésticos” en su casa central

Barraca Europa viene sufriendo grandes transformaciones desde el año pasado y recientemente decidió jugar sus cartas en un “Shopping de electrodomésticos” en su local de avenida Italia, donde tiene un showroom de más de 400 m2 con variedad de marcas y opciones. Según contó a InfoNegocios una de las responsables de la empresa Natalie Zador, la firma viene cerrando el año pasado casi todos sus locales y decidió potenciar su canal online apoyado por su ahora único local abierto, convirtiéndolo en la gran vidriera de sus productos. “Vienen quedando pocas casas de electrodomésticos y varios jugadores fuertes cerraron. Quedaron los supermercados, los locales de 8 de octubre y los Multiahorro, por eso quisimos ampliar nuestras opciones y ahora además de nuestras marcas de siempre también tenemos otras marcas que compramos en plaza”, explicó.

Los cambios no son sólo resultado de la crisis sanitaria sino que se vienen gestando desde hace tiempo tras una suerte de “guerra de precios” en un panorama en el que el margen de ganancia de electrodomésticos no es suficiente como para mantener el negocio, según agregó. 

Este primer semestre las ventas de Barraca Europa cayeron en el entorno de un 20% en comparación con mismo semestre del año anterior. “A raíz de la pandemia cambio la venta de productos, la gente al estar mucho en sus casas empezó a cocinar más, por lo que vendimos más cocinas y pequeños electrodomésticos. También aumentó la venta de secarropas, lavavajillas y aspiradoras robot, la gente tiene menos ayuda doméstica y se quiso facilitar la vida. Estos electrodomésticos ayudan mucho”, dice.

“Tradicionalmente Barraca Europa es fuerte en la venta de refrigeradores, pero se venden más en el segundo semestre, esta época es fuerte para el lavado”, dice.

Además, Barraca Europa está trabajando fuertemente en proyectos térmicos que buscan la eficiencia energética con la marca de aire acondicionados Samsung. La empresa, aunque tradicionalmente estuvo vinculada con los electrodomésticos, viene siendo contratada con su equipo de ingenieros para proyectos de obras en hoteles, restoranes y recientemente por la Universidad Católica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.