Autos eléctricos para todos: cuestan U$S 13.990 y ahorran unos U$S 12.000 cada 100.000 Km

(Por Liz Gandini) Ruffino Group, importador también de Gac Gonow,  ya ofrece dos modelos de autos eléctricos de la marca eMin que llegan a nuestro país desde China. ¿Los precios? El modelo Standard con autonomía de 150 Km y una velocidad de 50 Km/h a U$S 13.990 IVA incluido. Y el modelo Luxury con autonomía de 120 Km y una velocidad 70 Km/h a U$S 14.990 IVA incluido. Según Matías Fernández de Gac Gonow, el auto eléctrico presenta numerosas... (seguí, hacé clic en el título)

... ventajas: “La principal e inmediata ventaja del vehículo eléctrico es su beneficio económico para el usuario. Nuestro vehículo eléctrico ahorra hasta 10 veces de lo que cuesta mantener un vehículo propulsado por derivados del petróleo. Además de obtener beneficios económicos, eMin brinda beneficios ecológicos por la cero emisión de CO2 al medioambiente, reduciendo la contaminación de manera significativa y generando una movilidad urbana sustentable en el largo plazo”.

Los vehículos eléctricos vienen con un cable de alimentación que carga a 220v directamente a una pared y, en el interior del auto, al lado del volante, hay un indicador de carga que cambia de rojo a verde a medida que se va cargando la batería del vehículo. Para una carga completa se necesitan entre 7 y 9 horas y, según Matías Fernández, “la batería tiene una vida útil de 800 cargas y tiene un costo de US$ 1.600 la reposición del kit completo”.

Además, para obtener un rendimiento óptimo de las baterías es recomendable realizar un mantenimiento cada 5.000 Km (chequeo general del sistema y motor eléctrico, kit de baterías, carrocería, sistema de frenos, amortiguación, y demás controles mecánicos convencionales) que tiene un valor de entre $ 1.200 y $ 2.500.

En lo relacionado a los costos el modelo Standard, consume 12 Kw por una carga completa, unos $ 49 por una autonomía de 140 Km. Y el modelo Luxury, consume 10.8 Kw en promedio para cargar la totalidad de la batería, unos $ 44, para una autonomía de 120 Km. Desde Gag Gonow afirman que el beneficio económico para el usuario es muy interesante y afirman que una vez recorridos 100.000 kilómetros el vehículo eléctrico ha permitido ahorrar unos U$S 12.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.