Así va la carrera por el premio al Equipo del Año

Faltan menos de tres meses para La Gala de InfoNegocios y ya hay decenas de empresas compitiendo por llevarse el premio al mejor equipo de trabajo

El próximo 27 de noviembre, en el Antel Arena, se llevará a cabo una nueva edición de La Gala de InfoNegocios, uno de los eventos empresariales más esperados del año. En esta ocasión, uno de los momentos más destacados será la entrega del premio al Equipo del Año, un reconocimiento que busca celebrar la camaradería, el esfuerzo conjunto y el espíritu de equipo en las empresas uruguayas.

Este premio forma parte de la sección de InfoNegocios llamada ¡Hay Equipo!, que a lo largo del año viene brindando un espacio para que los distintos equipos de trabajo muestren lo que normalmente no se ve: los rostros detrás de las empresas. Las fotos de los equipos participantes no solo ilustran la diversidad de colaboradores, sino también la unidad y la energía con la que cada organización enfrenta sus desafíos.

A lo largo del año, decenas de equipos se han animado a participar en esta sección, posando con entusiasmo para una sesión fotográfica que no solo busca mostrar lo visual, sino también transmitir los valores que cada equipo representa. El equipo ganador será seleccionado entre todos los que han participado en esta divertida propuesta.

La votación, al igual que en años anteriores, será abierta al público y auditada por PwC, garantizando la transparencia y confiabilidad del proceso. Aunque cada uno de los equipos ya demostró su capacidad de trabajo en conjunto, en esta ocasión el premio simboliza algo más: el reconocimiento de sus pares y del ecosistema empresarial uruguayo.

La Gala de InfoNegocios promete ser, una vez más, una noche inolvidable, donde además de premiar la labor de los equipos, se celebrará el talento, el esfuerzo y la dedicación de las personas que impulsan a las empresas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.