Argentinos “copan” Las Cañas pero no vienen tan gastadores (dicen)

En enero no sólo los principales balnearios del Este fueron los preferidos de los argentinos. Muchos pasaron por el balneario fraybentino Las Cañas (a 315 km de Montevideo) donde según los operadores locales -a pesar de tener una ocupación completa- el consumo gastronómico cayó al 50% respecto a temporadas anteriores. Álvaro Ithurbide, propietario del hotel El Entorno y de un restaurante y un parador playero que llevan el mismo nombre, cuenta que desde que empezó la temporada el hotel tiene 100% de ocupación pero el consumo gastronómico bajó a la mitad comparándolo con años anteriores. “Los argentinos van al Este y después vienen un fin de semana a Las Cañas, pero esta temporada vemos que prefieren comprar en los supermercados o traerse sus cosas” dice.

Para “Cuqui”, propietaria de “El Carrito de Las Cañas”, reconocida también por sus servicios de catering para eventos, hay “una importante presencia de público local además de muchos argentinos, aunque menos que el año pasado” y agrega un dato interesante: “los argentinos gastan más que los uruguayos”. Comer en la playa en el carrito de Cuqui o ir al restaurante gerenciado por Ithurbide no cuesta caro en comparación con los balnearios del Este. En el primero se venden comidas rápidas y bastante en cuenta: un chivito al pan por 115 pesos o una milanesa por 110 pesos y de postre una ensalada de frutas por 45 pesos. Si la idea es almorzar en El Entorno, un pescado a la plancha con guarnición (rusa o fritas) por 170 pesos o unas rabas de calamar por 125 pesos. Cualquiera de estas opciones puede acompañarse, por 50 pesos, con un licuado de frutas.
Las alternativas de alojamiento en el balneario son variadas. Se puede alquilar un predio en el camping con espacio para una carpa para dos personas y un trailer por 235 pesos por día para los locatarios y 120 pesos para los visitantes. Otra alternativa es quedarse en el hotel “El Entorno” donde las habitaciones van desde los 900 hasta 1200 pesos en base doble por día. ¿Conocés Las Cañas?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.