"Aplausos, medalla y beso" para Endeavor: cerró el 2012 con broche de oro

Con frases como "Mi abuelo, como buen emprendedor, me enseñó que lo que no se mide no se puede alcanzar”, que fueron rápidamente twitteadas por algunos de los asistentes a la Cena de Endeavor, el diputado y empresario argentino Francisco De Narváez sedujo al casi millar de asistentes a la gala realizada el miércoles a la noche en el salón Los Robles del Latu. Los invitados conjugaron un crisol que reunió al vicepresidente Astori, al expresidente Lacalle, embajadores, hombres y mujeres de la política, con empresarios, emprendedores y “aspiracionales”, un verdadero desafío que demuestra que las acciones que lleva adelante Endeavor en Uruguay son importantes, interesan a la comunidad de negocios y a los grandes decisores.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Un evento que no se prolongó, un programa que no aburrió y un despacho de bebidas y alimentos que, ni glamoroso ni limitado, estuvo justo, dando la pauta de que lo importante debía suceder sobre el escenario y no sobre las mesas. Y así fue, cuando “el Colorado” De Narváez desplegó su seducción durante la entrevista que le realizó la colega Cecilia Bonino. También son destacables las palabras del presidente del Directorio de Endeavor Uruguay Gabriel Rozman, alentadoras, positivas, incluso apelando al humor y la ironía cuando tuvo que “pegarle” al gobierno a pesar de que sus representantes estaban allí. El catering de Marian Caviglia fue impecable y la organización “de 10”. Durante la cena se entregaron por primera vez en Uruguay los premios Ernst & Young al Emprendedor del Año, que recayó en manos del presidente de Zonamerica Orlando Dovat. El premio al Emprendedor Emergente fue para Raúl Polakof, fundador de la firma Scanntech.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.