Antel fue premiada por su compromiso con la fibra óptica… ¿ya la estás usando?

Esta semana en México, en representación de la empresa estatal, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, recibió el “Premio Carrier FTTH 2012” en América Latina de parte del FTTH Council por sus inversiones en fibra óptica para el acceso de esta tecnología en los hogares y centros educativos del país. Desde octubre del año pasado, “la empresa de comunicación de los uruguayos” desarrolla un plan para llevar la fibra óptica a todo el país con una inversión superior a los US$ 100 millones. En una primera instancia, la fibra llegaría este año a 240.000 hogares y a 750.000 en 2015. Si ya la estás usando podés comentarnos cuál es tu experiencia.

Adicionalmente, ha conectado por fibra óptica a 350 centros educativos del país y pretende llegar a 800 a fin de año. Actualmente la empresa ofrece el plan Internet Vera en el cual la tarifa plana con hasta 30 Mbps de bajada y hasta 2 Mbps de subida cuesta $1.990 por mes. La más rápida, que permite una velocidad de hasta 50 Mbps de bajada y 4 Mbps de subida te cuesta $ 2.690 mensuales. También hay tarifa flexible por tráfico: el más económico cuesta $ 790 por mes y tenés hasta 20 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida e incluye 40 Giga de tráfico. Lo que la presidenta de Antel no dijo es cuántos suscriptores efectivos tiene el plan hasta el momento. Por ahora es la única empresa que presta este tipo de servicio en el país con tendido en Carrasco, Malvín, Pocitos, Punta Carretas y Buceo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.