Antel derriba fronteras junto a Isbel y Alcatel: lanzaron una propuesta de servicios desde la nube para empresas

(Por Pía Mesa) Antel lanzó ayer, junto a Isbel y Alcatel Lucent Enterprise, “Comunicaciones Cloud sin fronteras”, una propuesta de soluciones de comunicaciones unificadas que busca brindar facilidades y funcionalidades a las empresas. Comunicaciones de voz, chats, datos, video y audio son algunos servicios desde la nube que la plataforma brindará.

Image description

Mauricio Pargman, jefe de Ventas de Isbel dijo a InfoNegocios que el proyecto se realizó de forma conjunta entre Antel e Isbel y contó además con el aporte técnico de Alcatel Lucent Enterprise como proveedor. “Estar de la mano de Antel en este tipo de proyectos lleva a un nivel de profesionalismo bastante superior”, indicó. “El proyecto que estamos lanzando es un paquete de soluciones de comunicaciones a nivel corporativo, que sirve para comunicarse tanto dentro de la empresa como también con los clientes”, explicó Pargman.

La plataforma  permite desarrollar soluciones de comunicaciones de nivel corporativo, las cuales buscan adaptarse a las necesidades que hoy tienen las empresas para resolver sus comunicaciones con clientes y empleados. Temas como movilidad, colaboración y videoconferencia son algunas de las funciones que se pueden activar en el servicio. “Es un proyecto muy flexible, que permite adaptar las soluciones a las necesidades de cada cliente, o para un período de tiempo determinado”, explicó Pargman.

Comunicaciones Cloud sin fronteras” está pensado de la misma forma que casi todos los negocios hoy en día, con el objetivo de intentar que la inversión inicial no exista o que, en su defecto, sea lo más baja posible. “El hecho de que toda la infraestructura que tengas que comprar sea en un modelo que está en la nube, hace que los costos operativos sean muy bajos”, indicó el jefe de Ventas. “Ese es uno de los beneficios, podés contratar un servicio para cierta cantidad de usuarios y aumentarla para períodos de tiempo u ocasiones puntuales”, añadió Pargman. Además, las tres empresas ofrecen un chat corporativo (una especie de whatsapp) que mejora la comunicación interna de la oficina. “Eso se puede integrar asimismo con chatbots mediante inteligencia artificial y generar mayor eficiencia a la hora de atender al cliente”, añadió.

Otra de las funcionalidades que permite la plataforma es tener el interno del teléfono de la oficina conectado al celular personal. “Eso implica que no le tengas que pasar tu número de celular a nadie y que si te llaman al interno de la oficina puedas atender desde tu móvil”, explicó el jefe de Ventas.  

A nivel de infraestructura, la plataforma base está instalada en el Datacenter de Antel ubicado en Pando. “El nuevo Datacenter hizo viable este proyecto, además tenemos una gran conectividad para salir al mundo, son avances tecnológicos que permiten brindar este tipo de soluciones”, concluyó Pargman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.