Antel derriba fronteras junto a Isbel y Alcatel: lanzaron una propuesta de servicios desde la nube para empresas

(Por Pía Mesa) Antel lanzó ayer, junto a Isbel y Alcatel Lucent Enterprise, “Comunicaciones Cloud sin fronteras”, una propuesta de soluciones de comunicaciones unificadas que busca brindar facilidades y funcionalidades a las empresas. Comunicaciones de voz, chats, datos, video y audio son algunos servicios desde la nube que la plataforma brindará.

Image description

Mauricio Pargman, jefe de Ventas de Isbel dijo a InfoNegocios que el proyecto se realizó de forma conjunta entre Antel e Isbel y contó además con el aporte técnico de Alcatel Lucent Enterprise como proveedor. “Estar de la mano de Antel en este tipo de proyectos lleva a un nivel de profesionalismo bastante superior”, indicó. “El proyecto que estamos lanzando es un paquete de soluciones de comunicaciones a nivel corporativo, que sirve para comunicarse tanto dentro de la empresa como también con los clientes”, explicó Pargman.

La plataforma  permite desarrollar soluciones de comunicaciones de nivel corporativo, las cuales buscan adaptarse a las necesidades que hoy tienen las empresas para resolver sus comunicaciones con clientes y empleados. Temas como movilidad, colaboración y videoconferencia son algunas de las funciones que se pueden activar en el servicio. “Es un proyecto muy flexible, que permite adaptar las soluciones a las necesidades de cada cliente, o para un período de tiempo determinado”, explicó Pargman.

Comunicaciones Cloud sin fronteras” está pensado de la misma forma que casi todos los negocios hoy en día, con el objetivo de intentar que la inversión inicial no exista o que, en su defecto, sea lo más baja posible. “El hecho de que toda la infraestructura que tengas que comprar sea en un modelo que está en la nube, hace que los costos operativos sean muy bajos”, indicó el jefe de Ventas. “Ese es uno de los beneficios, podés contratar un servicio para cierta cantidad de usuarios y aumentarla para períodos de tiempo u ocasiones puntuales”, añadió Pargman. Además, las tres empresas ofrecen un chat corporativo (una especie de whatsapp) que mejora la comunicación interna de la oficina. “Eso se puede integrar asimismo con chatbots mediante inteligencia artificial y generar mayor eficiencia a la hora de atender al cliente”, añadió.

Otra de las funcionalidades que permite la plataforma es tener el interno del teléfono de la oficina conectado al celular personal. “Eso implica que no le tengas que pasar tu número de celular a nadie y que si te llaman al interno de la oficina puedas atender desde tu móvil”, explicó el jefe de Ventas.  

A nivel de infraestructura, la plataforma base está instalada en el Datacenter de Antel ubicado en Pando. “El nuevo Datacenter hizo viable este proyecto, además tenemos una gran conectividad para salir al mundo, son avances tecnológicos que permiten brindar este tipo de soluciones”, concluyó Pargman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.