Ante la necesidad, el Emporio de los Filtros encontró una oportunidad (tendrá un centro logístico en las afueras de MVD)

Frente a la imposibilidad de circular libremente por la capital uruguaya con camiones de más de 16,5 toneladas, Emporio de los Filtros debió buscar una solución para el área logística. Así es que dio con un gran predio próximo al anillo perimetral en donde construirá un centro que no solo servirá para mejorar el proceso de despacho, sino también el servicio al cliente.

Image description

Ya hace un par de años que la libertad de circulación por Montevideo para los camiones de carga se empezó a acotar. A partir de las nueve toneladas, los vehículos deben tomar en cuenta ciertos horarios y zonas para evitar estar en infracción. Es más, si se requiere atravesar la subzona céntrica, los camiones de hasta 16,5 toneladas están habilitados a pasar únicamente por los corredores Minas-Magallanes y Río Branco-Julio Herrera y Obes.

Si bien esta reglamentación que ha implementado la Intendencia de Montevideo ha sido un gran alivio para el tránsito y para el estado de las calles, para las empresas que dependen de lo que estos grandes camiones cargan, ha sido un dolor de cabeza.

Es el caso de Emporio de los Filtros, firma surgida en 1969, que por esta situación tuvo que tomar cartas en el asunto. “Necesitábamos salir del centro de Montevideo, entonces cerca de la Perimetral, por camino Hilario Cabrera, conseguimos dos predios y vamos a construir la logística ahí”, nos adelantó Máximo Greisas, director de la empresa.

Si bien prefirió no revelar el monto de la inversión, el empresario indicó que se tratará de un proyecto que involucrará dos naves de 2.100 m2. “Nos va a dar la ventaja de que vamos a poder dar el mejor servicio a los clientes, porque se va a despachar la logística desde allí, más el local de Cerro Largo y desde la calle Galicia, en donde también está Emporio de los Filtros”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.