Alquileres perdieron rentabilidad en el final de 2019

(Por Mónica Lorenzo) Los precios de venta de inmuebles se mantienen estables pero el precio del dólar resulta en bajas de precios de alquileres y por ende de la rentabilidad bruta anual, según destaca el reporte inmobiliario de Mercado Libre para el trimestre final de 2019.

Image description

Según el informe al que tuvo acceso InfoNegocios, los precios de venta de inmuebles en Montevideo se mantuvieron estables durante el año y al cierre de 2019 tuvieron la mayor suba anual, en el acumulado los precios mantuvieron su tendencia con una suba total de 1,1% y de 2,1% desde el primer semestre de 2018.

En cuanto a los alquileres, los precios medidos en dólares mantienen la tendencia a la baja observada durante todo el año. Alcanzando un descenso de -8,7% en 2019 y de -12% si se considera desde el primer trimestre de 2018.

Los barrios más demandados tanto para compra son Pocitos, Cordón y Centro. Le siguen La Blanqueada y Buceo. En cuanto a los más requerido para alquilar son: Pocitos, Cordón , Centro, Punta Carretas y Malvín.

La demanda por alquileres es superior a la de compra: el 71% de las visitas en el sitio de Mercado Libre son de búsquedas de alquiler. Sin embargo, la oferta es mayor para la venta: el 63% avisos publicados son de propiedades en venta.

Donde se registra el m2 más caro es en Punta Carretas con US$ 3391 por m2. Lo siguen Carrasco con US$ 3338 y Punta Gorda con US$ 3391. Allí se observó un crecimiento de los precios en el último trimestre de 0,8%. Mientras que en en cuanto a los metros2 más bajos están Piedras Blancas (US$ 683), Cerro (US$ 730) y Colón (US$ 760). 

Al igual que en la compra, los alquileres más caros de Montevideo están en Carrasco con un promedio de $ 68.601 por mes, Punta Gorda con $ 57.326 y Punta Carretas con $ 46.595. Y en cuanto a los barrios más accesibles para alquilar están: Manga con $8.952 por mes, Jardines del Hipódromo $ 9.710 y Paso de la Arena $ 9.735. 

Si hablamos de rentabilidad bruta anual, entendida como el valor de alquiler anual dividido por el valor de compra, está en el nivel más bajo desde que se realiza la serie: 4,4%. Esto significa que quien compre una propiedad como inversión deberá esperar 22,6 años para pagar la propiedad por medio del alquiler. Este valor se mantiene en caída: desde 2018 la rentabilidad cayó 0,7 explicado por la caída en valor mensual real de los alquileres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.