Alma de exclusividad donde estaba La Casa Violeta (con una inversión de US$ 20 millones arranca Âme)

En febrero del año pasado, cuando desde InfoNegocios contamos que Ixou venía cambiándole la cara al Centro de Montevideo con sus edificios Alma -en los que ha invertido más de US$ 100 millones en obras-, la desarrolladora internacional nos adelantó que este año comenzarían las obras de Âme, “una mansión en altura, al nivel del mar”, que se levanta en un icónico rincón frente al Puerto del Buceo.

Image description
Image description
Image description

En febrero de 2019, La Casa Violeta, el icónico restaurante ubicado sobre la rambla, frente al Puerto del Buceo, cerraba sus puertas y dejaba libre así uno de los predios más privilegiados de Montevideo.

 Luego de un par de años de silencio, en febrero del año pasado la desarrolladora internacional Ixou adelantó a InfoNegocios que para 2022 habría nuevos desarrollos inmobiliarios: “uno en Barrio Sur, denominado Mini, y otro que ya se aleja del Centro, más precisamente en el Puerto del Buceo, denominado Âme”.

Ahora, luego de un año de quietud, en febrero de este año en la esquina donde estaba La Casa Violeta comenzaron los movimientos de demolición y excavación y así se da inicio a una obra que promete ser la de mayor exclusividad en la zona.

Âme -que en francés significa alma- tendrá finalmente una inversión en el entorno de los US$ 20 millones y estará terminado para 2024.

Según Laura Bompadre, commercial representative de Ixou, “este proyecto se trata de un exclusivo edificio residencial diseñado por Architecture Studio, un prestigioso estudio francés de arquitectura con casi 50 años de trayectoria”.

Bompadre dijo a InfoNegocios que Âme será un edificio de siete pisos, “de los cuales los primeros cinco estarán conformados por dos unidades, es decir, solo dos apartamentos por piso, de unos 300 m2 cada uno aproximadamente, mientras que los pisos 6 y 7 estarán conformados por una única unidad cada uno”.

En concreto, en Âme habrá solamente 12 apartamentos de una categoría, según la firma, absolutamente de alta gama, “con terminaciones, equipamientos y tecnología de última generación, manteniendo el eje, como siempre lo hace la empresa, de generar valor al entorno en el que se insertan los emprendimientos, respetando el medio ambiente y cuidando cada etapa en el proceso de construcción”.

La comercialización de las 12 unidades de Âme -de las que dos ya fueron vendidas, dijo Bompadre a InfoNegocios- la hace de modo directo y absolutamente personalizado el equipo de Ixou, ya que se trata de un edificio, como ya dijimos, absolutamente exclusivo.

“Nosotros presentamos Âme como una mansión en altura, al nivel del mar… Eso resume las características de esta obra que, sin duda, es única en el país”, finalizó Bompadre.

Cabe recordar que, así como en Âme está la firma de Architecture Studio, la desarrolladora convoca para todos sus proyectos a arquitectos de prestigio internacional, como el uruguayo Carlos Ott, el chileno Mathias Klotz y el español Carlos Ferrater, entre otros, ya que según afirman lo que se está haciendo con sus edificios -en los que ponen el alma- es más que un negocio, es un presente de entramado social nuevo que deja una huella para el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.