¡Al fondo que hay lugarrrr...! Los Montevideanos pasamos (promedio) 20 horas al mes en un "bondi"

Rubén: “Antes que nada, felicitaciones por la foto del ómnibus 125, que me retrotrae a mis épocas de estudiante del Liceo Miranda, cuando ómnibus de ese modelo en las horas pico iban con los pasajeros viajando en racimo, tal como la foto. Yo tomaba una línea que iba por Gral. Flores y subía frente al Palacio Legislativo. Viajar era una aventura. Hoy los ómnibus modernos sorprenden, aunque no todos son cómodos ni aptos 100% para el transporte colectivo. A lo que se agrega el maltrato de muchos guardas y conductores (las excepciones solo confirman la regla) que siguen ignorando que sin pasajeros no tendrían trabajo.”

Nota completa y comentarios acá.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.