Aire y Sol llega con su propuesta denominada Shopping de actividades

(Por Mathías Buela) Aire y Sol, el primer shopping de actividades al aire libre inaugura su nueva casa: un espacio de 300 metros cuadrados que apunta a convertirse, más que en una tienda de artículos, en un paseo y una experiencia

Image description

La empresa comenzó hace 33 años con un local de 25 metros cuadrados en el año 1989; en 1994 se mudó a un local de 160 metros cuadrados de la calle Paysandú y ahora da el salto a un local, en la misma calle, de 300 metros cuadrados, con una inversión de U$S 150.000. Sergio Freitas, Director de la firma, comenta que “hicimos un local de los más modernos del mercado; un local que se transforma en un paseo de compras del rubro outdoor”. 

Aire y Sol se ha caracterizado a lo largo de su historia por saber aggiornarse a las nuevas tecnologías. Así, en el año 1996 fue una de las primeras empresas del país en contar con página web; una que se ha ido modernizando y hoy cuenta con servicio de ecommerce. En la misma línea, es muy activa en redes sociales y, dentro del rubro, es la que cuenta con mayor caudal de seguidores en Instagram y Facebook. 

El mercado de outdoors también ha ido mutando con el correr de los años. Históricamente la pesca era el deporte estrella dentro de la industria, llegando incluso a posicionarse como el segundo deporte más practicado a nivel país, sólo superado por el fútbol. Sin embargo, como en tantos campos, la pandemia generó cambios, y como efecto positivo provocó que deportes como la natación, navegación, buceo, kayakismo y otros crecieran exponencialmente desde ese tiempo. De hecho, al día de hoy los kayaks se han transformado en el producto estrella de Aire y Sol, lo que convirtió a la empresa en el importador más grande de kayaks del país. “El kayak la gente lo usa para pescar, para navegar, para hacer deporte, paseos o travesías. Hoy por 500 o 700 dólares te compras un kayak, lo ponés arriba del auto y te vas a cualquier lado. Uruguay tiene 500 kilómetros de costa y cada 50 kilómetros por la ruta hay un curso de agua. Durante mucho tiempo la gente vivió de espalda al mar, hoy lo descubrió y navega”.

Junto con el boom del kayak, Sergio cuenta que desde hace tres o cuatro veranos aumentó mucho la venta de tablas de stand up paddle. “Hoy se usan hasta para hacer yoga en el agua; es nuestro otro producto estrella”. De esta manera, Aire y Sol vende entre 500 y 700 kayaks anuales así como unas 250 tablas por año que rondan los U$S 500 de costo. 

Aunque ya abrió sus puertas al público en Paysandú 1089, el nuevo local se inaugurará oficialmente el 15 de agosto en un evento para invitados especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.