Ahora refrescarse será Esencial y con limón (la empresa de agua mineral lanza nuevo producto y sigue invirtiendo)

Desde que adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial en junio de 2021, el argentino Rafael Sánchez vio en Pan de Azúcar un negocio saludable. Con 7 millones de dólares invertidos desde entonces a la fecha, Sánchez compartió con InfoNegocios dos hitos importantes de la firma antes de cerrar 2024: una nueva línea de producción y el lanzamiento de agua saborizada, con gas, sabor limón. 

Image description

Desde que está al frente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua mineral Esencial, el argentino Rafael Sánchez viene siguiendo minuciosamente el plan de inversiones que se trazó al inicio. Lo que sucede ahora con la empresa, tres años y medio después de haber vuelto a poner operativa la planta embotelladora de agua mineral ubicada en Pan de Azúcar, es por lo tanto consecuencia de esa claridad para hacer negocios.

Antes de cerrar 2024, Sánchez dialogó con InfoNegocios de los nuevos dos mojones que tiene la empresa, tratándose por un lado de la presentación formal de la nueva línea de producción, que requirió una inversión de más de 500.000 dólares. En concreto, Esencial importó desde China una línea completamente automatizada, conformada por máquinas de acero inoxidable que permiten, entre otras cosas, producir el bidón en planta.

“Gracias a esto la capacidad productiva de la planta pasa de 500 a 1.500 bidones por hora”, remarcó Sánchez, agregando que esta línea de producción “además de asegurar la inocuidad del producto, es decir el envase del bidón, se garantiza su salubridad”.

Ahora bien, más allá de esto que sin duda es importante, lo más novedoso que pone en el mercado Esencial es el lanzamiento, la próxima semana, de un nuevo producto: agua saborizada con gas sabor limón.

“Es riquísima –afirma Sánchez– y está hecha con el agua mineral natural que nace al pie del Pan de Azúcar, con el gas justo e ideal para toda la familia”.

Para quienes hayan viajado al país vecino y más precisamente a Córdoba, seguramente hayan probado la bebida limonada clásica de la provincia, la Pritty, y habiendo sido Sánchez director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa, es ineludible preguntar si el agua saborizada con gas sabor limón de Esencial es similar a la Pritty.

“Es más rica –dijo Sánchez–. Menos dulce”.

Este nuevo producto vendrá en botellas de 500 ml y de 2.25 ml con un precio de $ 109.

“Todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora, con una inversión que supera los 7 millones de dólares, nos ha permitido alcanzar los más exigentes estándares de calidad y producción”, finalizó el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.