Aguada Park será carbono neutro tras acuerdo con climatech Moss.Earth y US$ 10 millones

Moss.Earth, la plataforma líder mundial de activos digitales, con sus oficinas centrales en Aguada Park, acaba de concretar una ronda de inversión por US$ 10 millones para avanzar con su proyecto de comercialización de bonos de carbono mediante la tecnología blockchain. Además, como bocanada de aire, a través de un acuerdo entre ambas empresas Aguada Park será carbono neutral.

Image description

La startup de compra y venta de bonos de carbono anunció que obtuvo una exitosa roda de inversión por US$ 10 millones, tratándose de una ronda liderada por SP Ventures y Acre Venture Partners, con la participación de Jive, Flori (Celo), Arrington Capital y The Craftory.
 


Cabe señalar que Moss.Earth ofrece tokens de créditos de carbono que pueden ser comprados tanto por compañías como por individuos. Vincular los créditos de carbono al blockchain garantiza el rastreo de los proyectos que forman parte del mecanismo REDD y REDD+, y la integridad del proceso de compensación de las emisiones generadas por los procesos productivos.

“Nuestra meta es proveer las herramientas para fomentar un nuevo sistema económico y un nuevo modelo para proteger los bosques”, indicó Luis Adaime, CEO de Moss.Earth, agregando que “estamos muy contentos de este acuerdo con Aguada Park, para que el lugar desde el que trabajamos para todo el mundo también cuente con nuestra certificación de carbono neutro”.
 


En este sentido, Juan Carlos Rodríguez Blanco, director comercial de Aguada Park, dijo que “lograr compensar la huella de carbono mediante bonos de carbono es un desafío que se han planteado las grandes compañías de todo el mundo, que contribuye a promover el cuidado del medio ambiente y a compensar el impacto que tiene toda actividad humana”.

“Que desde nuestro Uruguay Natural se esté promoviendo esta actividad -sostuvo Rodríguez Blanco- es una excelente noticia para nuestro país”.

Vale recordar que Moss es una empresa de climatech que ofrece servicios ambientales a través del conocimiento en blockchain, teniendo oficinas en San Pablo, Porto Alegre y en Montevideo opera desde Aguada Park.
 


En 2020 creó el MCO2, el primer token respaldado por créditos de carbono utilizado para compensar los gases de efecto invernadero. Desde marzo de 2020, Moss ha realizado transacciones por más de US$ 30 millones que han ayudado a conservar aproximadamente 735 millones de árboles en la Amazonía a través de proyectos certificados y auditados internacionalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.