Agarra a Punta Carretas por el Mango (la marca abrirá un local de 400 metros cuadrados en el centro comercial)

(Por Mathías Buela) Será el segundo local de Mango en el país; llegará con el lanzamiento de una colección en simultaneo con los mercados de Europa.

Image description

La reconocida marca de moda Mango sigue apostando al crecimiento en Uruguay. Según Sofía Cabrera, Brand Manager de la firma en el país, la apertura de una nueva tienda en Punta Carretas Shopping está prevista para finales de noviembre. Esta será la segunda tienda física en Montevideo, tras el éxito de su primer local en Montevideo Shopping, inaugurado en noviembre de 2021, en plena pandemia.

A pesar de las restricciones por la pandemia durante su primera apertura, Mango experimentó una gran aceptación en el mercado uruguayo. "La recepción de la gente ha sido súper buena", comenta Cabrera, quien explica que los productos de la marca —divididos entre básicos y colecciones de moda— tienen un buen rendimiento en Uruguay, con una notable preferencia por las colecciones más modernas y estilizadas.

La apertura en Punta Carretas representa un paso más en la estrategia de expansión de la marca, que apunta a duplicar su volumen de ventas. Actualmente, Mango vende aproximadamente 80.000 prendas por año entre su tienda física y su web. Con la nueva tienda, Cabrera estima que este número podría duplicarse, señalando que "la tienda online representa un 15% de las ventas totales, por lo que hay un gran margen de crecimiento en el comercio digital".

Uno de los pilares de Mango es ofrecer exclusividad a sus clientas. La marca trae colecciones completas, pero con una menor profundidad en la cantidad de prendas, lo que garantiza que las compradoras tengan acceso a una amplia variedad sin sacrificar la sensación de exclusividad. "Somos un mercado chico, y al tener menos cantidad de cada prenda, evitamos que las clientas coincidan con el mismo outfit en eventos", destacó.

Además, una de las novedades más esperadas será el lanzamiento de una colección especial que se exhibirá simultáneamente en Uruguay y Europa. "Queremos alinearnos lo máximo posible a la marca global, y con la apertura de Punta Carretas, traeremos una colección de fiesta para las celebraciones de fin de año que saldrá a la par que en Europa", explicó.

Cabrera también adelantó que la apertura de Punta Carretas no será la última. Aunque prefirió no dar detalles específicos, mencionó que hay planes de abrir al menos una tienda más en el futuro cercano. Asimismo, la marca planea seguir fortaleciendo su presencia digital, apostando por un crecimiento sostenido en su tienda online y en su logística, que actualmente se maneja desde un centro de distribución propio con reposición diaria de prendas en tienda.

La inversión para este proyecto es significativa, aunque desde Mango prefieren no divulgar cifras. "Es una inversión grande, pero preferimos no dar números", concluyó Cabrera, destacando el compromiso de la marca con seguir creciendo en el mercado uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.