Agarra a Punta Carretas por el Mango (la marca abrirá un local de 400 metros cuadrados en el centro comercial)

(Por Mathías Buela) Será el segundo local de Mango en el país; llegará con el lanzamiento de una colección en simultaneo con los mercados de Europa.

Image description

La reconocida marca de moda Mango sigue apostando al crecimiento en Uruguay. Según Sofía Cabrera, Brand Manager de la firma en el país, la apertura de una nueva tienda en Punta Carretas Shopping está prevista para finales de noviembre. Esta será la segunda tienda física en Montevideo, tras el éxito de su primer local en Montevideo Shopping, inaugurado en noviembre de 2021, en plena pandemia.

A pesar de las restricciones por la pandemia durante su primera apertura, Mango experimentó una gran aceptación en el mercado uruguayo. "La recepción de la gente ha sido súper buena", comenta Cabrera, quien explica que los productos de la marca —divididos entre básicos y colecciones de moda— tienen un buen rendimiento en Uruguay, con una notable preferencia por las colecciones más modernas y estilizadas.

La apertura en Punta Carretas representa un paso más en la estrategia de expansión de la marca, que apunta a duplicar su volumen de ventas. Actualmente, Mango vende aproximadamente 80.000 prendas por año entre su tienda física y su web. Con la nueva tienda, Cabrera estima que este número podría duplicarse, señalando que "la tienda online representa un 15% de las ventas totales, por lo que hay un gran margen de crecimiento en el comercio digital".

Uno de los pilares de Mango es ofrecer exclusividad a sus clientas. La marca trae colecciones completas, pero con una menor profundidad en la cantidad de prendas, lo que garantiza que las compradoras tengan acceso a una amplia variedad sin sacrificar la sensación de exclusividad. "Somos un mercado chico, y al tener menos cantidad de cada prenda, evitamos que las clientas coincidan con el mismo outfit en eventos", destacó.

Además, una de las novedades más esperadas será el lanzamiento de una colección especial que se exhibirá simultáneamente en Uruguay y Europa. "Queremos alinearnos lo máximo posible a la marca global, y con la apertura de Punta Carretas, traeremos una colección de fiesta para las celebraciones de fin de año que saldrá a la par que en Europa", explicó.

Cabrera también adelantó que la apertura de Punta Carretas no será la última. Aunque prefirió no dar detalles específicos, mencionó que hay planes de abrir al menos una tienda más en el futuro cercano. Asimismo, la marca planea seguir fortaleciendo su presencia digital, apostando por un crecimiento sostenido en su tienda online y en su logística, que actualmente se maneja desde un centro de distribución propio con reposición diaria de prendas en tienda.

La inversión para este proyecto es significativa, aunque desde Mango prefieren no divulgar cifras. "Es una inversión grande, pero preferimos no dar números", concluyó Cabrera, destacando el compromiso de la marca con seguir creciendo en el mercado uruguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.