Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Image description

Pymbú, la agencia de marketing digital uruguaya con más de seis años de trayectoria y presencia en el mercado nacional e internacional, anuncia el lanzamiento de sus  "Agentes de Inteligencia Artificial (IA)" en Uruguay. La empresa introduce un modelo de automatización comercial avanzada, basado en agentes IA entrenables capaces de aprender con cada interacción, adaptarse al negocio del cliente y escalar la atención y las ventas de forma autónoma. 

Esta innovación busca transformar la manera en que las empresas gestionan la atención al cliente, la generación de leads, la automatización de ventas, evitando así perder oportunidades comerciales y mejorando la satisfacción de los clientes con los tiempos de respuesta.

A diferencia de los bots tradicionales o los simples asistentes conversacionales, los agentes IA de Pymbú se entrenan con la información real del negocio, Cuanto más trabaja, mejor lo hace, se integran con sus plataformas y sistemas, aprenden con cada interacción, actúan como un humano y pueden:

  • Entender lenguaje natural

  • Entienden audios de clientes

  • Responder con texto o audios generados con voz clonada

  • Calificar Prospectos, Agendar y Dar Seguimiento a Citas, Enviar Recordatorios .

  • Acompañan al prospecto hasta convertirlo en cliente

  • Realizar llamadas automatizadas y mantener conversaciones coherentes y fluidas

  • Integrarse con sus Canales de Atención (Redes Sociales, WhatsApp, Sitio Web) y con sus sistemas de Gestión (CRM, ERPs, etc) para disparar acciones automatizadas.

“Nuestro objetivo es brindar una solución que permita a las empresas no solo automatizar tareas, sino también escalar sus ventas y atención de forma inteligente. Nuestros agentes IA son entrenables y se adaptan al negocio de cada cliente, aprendiendo con cada interacción para ofrecer respuestas más precisas y relevantes”, destacó Damian Fiorito, CEO de Pymbú.

Sobre Pymbú

Con más de seis años de experiencia en el mercado, Pymbú se ha consolidado como una agencia líder en marketing digital y desarrollo de soluciones innovadoras para empresas de distintos sectores. Con su nuevo enfoque basado en Inteligencia Artificial, la empresa sigue a la vanguardia de la tecnología, ofreciendo herramientas que optimizan el marketing y la automatización de procesos comerciales.

Para más información o agendar una demo personalizada, visite: www.pymbu.com o contáctenos a través de nuestras redes sociales en @pymbu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.